Trelew se suma a las acciones contra la violencia de género
En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, en la misma se la definió como: “todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vía pública o en la vía privada.”
El 17 de diciembre de 1999, la ONU designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, e invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a organizar actividades dirigidas a sensibilizar al público respecto del problema en este día como una celebración internacional.
En ese marco la propuesta concertada desde la Casa de la Mujer, dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano y Familia, para el día lunes 25 de noviembre se trata de una concentración a las 17 horas frente al edificio de Tribunales para realizar una cadena humana, entrelazando las manos de los presentes para pedir de modo simbólico el cumplimiento en la penalización y condena de este delito que ataca a nuestra sociedad. Seguidamente habrá una movilización hasta Plaza Independencia para izar una bandera violeta, símbolo representativo contra la violencia hacia la mujer y se brindará un show que estará a cargo de artistas de la zona, donde actuarán el dúo De Leo´s y el cantante melódico Daniel Cárcamo y se realizarán importantes sorteos entre las presentes.
Es importante tener en cuenta que además del acto principal, durante la semana se efectuarán actividades tendientes a sensibilizar y concientizar.
Jueves 21, 10 hs. Charla sobre atención, acompañamiento y seguimiento a las víctimas a lo largo de un proceso judicial a cargo de la Dra. Carolina Perrotta y la trabajadora social Marisa Freeman. Centro Integrador Comunitario del Barrio Menfa.
Viernes 22, 10hs. Tema 1: victimas en proceso judicial a cargo del Dr. Ariel Sánchez y la trabajadora social Luz Almonacid. Tema 2: pasos a seguir frente a un hecho de violencia a cargo de la oficial de la Comisaria de la mujer Natalia Pichaud y la jefa del área de la mujer Alicia Sabalza. Vecinal Barrio Tiro Federal.
Lunes 25, 17hs. Acto central. Concentración frente al edificio de tribunales y movilización hasta Plaza Independencia, shows musicales y sorteos.