Se reunió el Tribunal Electoral Municipal y se prepara para definir sus autoridades

8aAyer por la tarde se reunió en la Municipalidad de Trelew por primera vez el Tribunal Electoral Municipal que quedó conformado a comienzos de semana con el nombramiento los miembros por parte del Concejo Deliberante de esa ciudad. Cabe recordar que el Tribunal, que se conforma por representantes de los bloques tanto mayoría como minoría, tiene en este caso seis miembros, siendo cuatro por parte del PJ, uno por parte del radicalismo y uno por el Frente para la Victoria, y los correspondientes seis suplentes con el mismo orden de cantidad por bloque.
Entre los representantes nombrados por el Bloque del PJ se encuentra el ex presidente del Tribunal Electoral Municipal en la gestión de Gustavo Mac Karthy, Oscar Villarroel, quien podría aspirar por sus conocimientos a repetir la gestión en ese organismo.
Sobre los temas que hay que resolver en torno a la conformación del Tribunal, Villarroel explicó que “tenemos que conversar porque este es un cuerpo colegiado, para designar las nuevas autoridades que van a conformar el Tribunal Electoral” y al ser consultado acerca de si continuaría con la presidencia indicó que “es algo que tenemos que hablar previamente pero la idea es continuar pero todo depende de las negociaciones que se hagan en la mesa con los demás integrantes”.
La idea del encuentro de ayer es que los miembros se conozcan entre si, ya que hay algunos nombres relativamente nuevos en el ámbito político, y luego una vez que haya consenso para conformar las autoridades y poder ordenar el reglamento interno “avanzaremos en el tratamiento del tema más urgente que es la licencia de un concejal que hay que tratar y seguramente nos vamos a estar reuniendo antes del viernes nuevamente para tener conformado el Tribunal”.
Al ser consultado acerca de cuales son los requisitos para que el concejal suplente pueda asumir en su banca, el directivo repasó que “no son tan complicados, ya el que está en primer lugar suplente para asumir como concejal, ya ha presentado los papeles para formar la lista en su momento por lo tanto lo que nosotros tenemos que revisar es si se mantienen esas condiciones en la actualidad”.
Entre las condiciones especificó que “puede ser que tenga alguna inhibición bancaria, alguna deuda con algunas normas que exige el Concejo Deliberante para ser concejal, como que deba impuestos o la cuota alimentaria si es separado. Hay algunas condiciones que todo el mundo tiene que cumplir para ser concejal. Esas cosas las solicita el Tribunal cuando se presentan como candidatos, si están como suplentes es porque al momento de la elección cumplían con los requisitos, ahora hay que saber si siguen en condiciones”.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS