Korn pidió decisiones políticas fuertes para sacar la Cooperativa de la crisis

pabloEl titular del Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos de Trelew, Pablo Korn, visitó ayer el Concejo Deliberante donde conversó con algunos concejales acerca de la Audiencia Pública que con motivo de la crisis de la Cooperativa Eléctrica de esa ciudad se realizará desde el próximo lunes en el Teatro Verdi de Trelew. Adelantó Korn que ya hay varios particulares inscriptos y que en la audiencia en los días sucesivos expondrán la Federación de Cooperativas, el gremio y otras entidades afines. Sin embargo a pesar de haber sido invitados aún no hay concejales confirmados entre los expositores. Indicó el titular del Organismo que se espera poder elaborar un documento con algunas decisiones políticas y cooperativas que permitan a la Cooperativa encontrar el camino de salida para la crisis que hoy enfrenta.
En diálogo con El Diario, expresó Korn que “estamos esta semana con reuniones con algunas instituciones que se han acercado o que nos han solicitado información al respecto. La Audiencia Pública se va a estar realizando la semana que viene, va a comenzar el lunes 4 a las 17 horas en el Teatro Verdi, ya estaba planificado así” y agregó que “como hemos hecho un reglamento o manual operativo de cómo se va a desarrollar, que es parecido a cualquier audiencia pública, hemos realizado el registro de inscriptos”.
Sobre los inscriptos dijo “hay ciudadanos que se han acercado particularmente para participar y opinar y después tenemos algunas instituciones que son representativas de las instituciones”.

Participantes

Confirmaron “la participación la Federación de Cooperativas, el gremio de Luz y Fuerza, tenemos la Cooperativa de Trelew que será obviamente la principal expositora y va a inaugurar las ponencias, también tenemos la Cámara de Industria y Comercio y la Cámara del Parque Industrial” y también “tenemos algunas otras cooperativas que se han acercado para dar su opinión sobre los servicios públicos en general y para tratar de poner el tema de los servicios públicos en el eje de la discusión pero particularmente sobre la Cooperativa de Trelew”.
Por ello “hemos dado un orden de prioridades a las exposiciones. Vale aclarar que es importante también que la audiencia tiene por objeto ir a escuchar a los expositores, no es un debate sino que en realidad son oradores y expositores que se han inscripto previamente y que han acercado algún tipo de material por si se puede usar para consulta o guía por parte de quienes van a escuchar”.
Pero “quienes no se inscriban formalmente en el registro para ser oradores van a poder ir a escuchar las exposiciones o haciendo preguntas por escrito que serán trasladadas a los expositores para ser contestadas en el momento previsto”.
Sobre la reunión que mantuvo con algunos concejales en el día de ayer, el titular del Omresp indicó que “he hablado con algunos concejales en forma particular, fui a visitarlos al Concejo y a llevarles no solamente la información respectiva de la audiencia, sino para convocarlos a que participen activamente exponiendo cual es su opinión acerca del temario”.
Consultado acerca de si algún concejal va a hacer uso de la posibilidad de exponer, aseguró que “todavía no tenemos ninguna confirmación. Me expresó el concejal Raúl Berón que estaba interesado en participar, pero el resto de los concejales no han expresado su voluntad de exponer, si van a participar como oyentes”.

Relacionados

Acerca del intercambio de información y el contacto que debió instalar ahora con la Cooperativa Eléctrica de Trelew como titular del Omresp, indicó que “si, hemos tenido varias reuniones con la Cooperativa, obviamente que la situación es muy particular no solamente porque yo ahora estoy en el Organismo sino porque vive una situación bastante compleja en lo institucional y en lo económico financiero”.
“Hemos comenzado con algunas charlas en lo que respecta a la Audiencia Pública porque van a ser los principales expositores. El resto van a tener un tiempo límite para su exposición, un tiempo razonable para exponer su visión, pero la Cooperativa va a tener un tiempo ilimitado porque es en definitiva a quien todos queremos escuchar”, explicó el directivo.
Asimismo Korn destacó que “la ciudadanía demanda escuchar a la Cooperativa y así lo ha definido el intendente por eso van a ser varios los oradores por parte de la Cooperativa, de diferentes gerencias y del Consejo de Administración. Y obviamente hemos establecido algún contacto sobre la información que necesitamos de la Cooperativa para el trabajo del Organismo Regulador”.
Paralelamente “vamos a estar trabajando en el informe final de la audiencia para arrimar a la mesa de discusión y al intendente en principio algún cronograma de pasos a seguir para hacer frente al problema”.
Sostuvo que “sabemos que la audiencia por si sola no soluciona los problemas de la Cooperativa, por eso tenemos que hay decisiones políticas fuertes que hay que tomar, decisiones que tienen que estar fundamentadas en el aspecto técnico, de forma transparente, que le de a la población la tranquilidad de que se está trabajando con un objetivo claro”.
Para que “cuando se discutan tarifas, o se discuta el financiamiento sepamos hacia donde van los recursos y quienes lo van a administrar”.
Finalmente Korn precisó que “entiendo a la gente que tiene una opinión contraria a la audiencia y tienen razón en el sentido de que no soluciona nada por si sola. Pero también es cierto que es una herramienta para que de una forma organizada nos escuchemos, y escuchemos todas las posiciones para poder llegar a las mejores soluciones con todas las ideas y que sirva para la toma de decisiones”.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS