La Legislatura recibió el informe anual de los senadores por Chubut

La Legislatura del Chubut llevó adelante este miércoles una sesión especial destinada a que los senadores nacionales presenten su informe anual de gestión, una instancia prevista en el artículo 135 inciso 24 de la Constitución provincial. La jornada fue presidida por el vicegobernador Gustavo Menna.
Las senadoras Edith Terenzi y Andrea Cristina expusieron de manera presencial ante los diputados, mientras que el senador Carlos Linares envió una nota en la que justificó su ausencia por compromisos en la Cámara Alta y adjuntó su correspondiente informe de actuación.
Durante su intervención, Cristina señaló que “es un deber de los funcionarios públicos dar cuenta de sus acciones”, y remarcó su compromiso con la transparencia y con la defensa de los intereses de Chubut. Hizo un repaso por los proyectos que impulsó y acompañó durante el año, con eje en iniciativas vinculadas a los derechos de niños y adolescentes, la prevención de la violencia, la salud mental y el grooming, además de propuestas de educación digital orientadas a la prevención del abuso sexual infantil.
Terenzi, en tanto, valoró la decisión política del vicegobernador Menna de concretar estas sesiones especiales para cumplir con la manda constitucional. Compartió con los legisladores un código QR con su informe de gestión detallado y destacó algunos de los temas centrales de su labor. Entre ellos, subrayó la implementación de la Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre, a la que definió como un avance significativo para el sistema político. También planteó la necesidad de aprobar la Ley de Ficha Limpia a nivel nacional.
La senadora mencionó asimismo sus gestiones en materia de Marina Mercante, el sector pesquero y la defensa del INTA y Vialidad Nacional frente a iniciativas de disolución o desfinanciamiento. Además, se refirió a debates complejos que atravesaron el Senado durante el año, como los vinculados al Hospital Garrahan y al financiamiento universitario.
Para finalizar, Terenzi calificó al período legislativo como “muy complejo” y resaltó la importancia de ejercer el derecho a informar “para explicar no solo qué hice, sino por qué lo hice”, al tiempo que reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de la provincia.