Graves denuncias en torno a la ART «fantasma» del gobierno de Chubut


El representante del Frente de Unidad de Trabajadores Activos y Pasivos en defensa del ISSyS, Raúl Belcastro, y el secretario general de ATECh, Daniel Murphy, denunciaron serias irregularidades en torno a la cobertura de la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) que supuestamente funciona bajo la órbita del gobierno provincial.

Belcastro cuestionó que desde el 1° de agosto los trabajadores estatales no saben con certeza a qué ART deben recurrir en caso de accidente laboral, y que en la práctica los costos están siendo absorbidos por la obra social SEROS. “Si el decreto no está publicado, no está vigente. Es muy grave, porque los trabajadores encontraron que no sabían dónde tenían que ir. El que iba al hospital terminaba facturando a SEROS, cuando debería cubrirlo la ART”, explicó.

El dirigente agregó que la situación se da en un marco de anuncios oficiales que no se concretan: “El gobernador es un fabricante de humo, sale a decir que ahora va a dar un abono a los estatales, pero no hubo nada. Todos los anuncios son rimbombantes y en la realidad no se cumplen”.

Por su parte, Murphy reveló que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, organismo nacional de control, confirmó que bajo el CUIT del Ministerio de Educación de Chubut no figura ninguna ART registrada. “Esto significa que no habría cobertura de riesgo de trabajo para el personal del Ministerio de Educación. Y estamos hablando de la salud de miles de personas y de cifras millonarias”, indicó.

El sindicalista también remarcó que la situación expone a los docentes a un vacío de garantías: “La ART tiene que cubrir absolutamente todo, el 100% de las prestaciones, no solo las inmediatas sino las que puedan venir a futuro. Con este esquema parcial, terminamos pagando dos veces, a la obra social y ahora a una ART que no existe”.

Ambos dirigentes coincidieron en que existe una política de vaciamiento del ISSyS, a través de medidas como la exclusión de seguros y el aumento de aportes, lo que debilita a la caja jubilatoria y a la obra social.

Finalmente, Murphy advirtió sobre el trasfondo político del discurso oficial: “No es déficit si el Estado debe cubrirlo por ley. Se insiste en instalar esa idea porque lo que buscan es avanzar con una reforma previsional, aumentando la edad jubilatoria y empeorando nuestras condiciones”.

ÚLTIMAS NOTICIAS