Braztoa 2024: la Convención de agencias turísticas brasileñas visitará Madryn

El ministro de Turismo de Chubut, Diego Lapenna, calificó como «histórica» la decisión de realizar la Convención de Braztoa, la entidad brasileña que reúne a los principales operadores turísticos del país vecino, en Esquel.

Tras varias gestiones, la provincia logra empezar a posicionarse en el mercado internacional latinoamericano: «Se viene algo histórico a la provincia, que es la Convención de Braztoa. Por segunda vez en la historia argentina vienen a realizarla a nuestro país y han elegido a Chubut».

«Van a realizar la Convención en Esquel para luego trasladarse a través de la meseta. Estarán tres días en la costa recorriendo lo que ellos han denominado ‘un paraíso desconocido’ en estos viajes que hemos tenido para salir a captar estos mercados«, explicó el ministro, en diálogo con AzM Radio.

Lapenna destacó que este es el fruto de una ardua labor desarrollada de forma previa:  «Hay un trabajo de muchísima gente que ha entendido que un solo ministro, una sola persona no puede hacer nada, que necesitamos contar al cien por cien con que la fuerza política está convencida de que el turismo tiene que ser una herramienta y de ese modo todo se torna más fácil».

Braztoa 2024

La convención se realizará un día después de la finalización de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina en Buenos Aires. Durante cinco jornadas, del 2 al 6 de octubre, los operadores brasileños conocerán la oferta turística de Esquel, al pie de la Cordillera de los Andes. Allí podrán visitar el Parque Nacional Los Alerces (Patrimonio de la Humanidad), el pueblo con aires galeses de Trevelin y el Cerro La Hoya (uno de los centros de esquí más importantes de Argentina), entre otros lugares de interés. Además, también podrán conocer la costa este de la provincia, con Puerto Madryn como punto de partida, ideal para el avistaje de ballenas.

ÚLTIMAS NOTICIAS