Reflotarán las tres embarcaciones hundidas en Caleta Paula tras el temporal

Las autoridades portuarias de Santa Cruz avanzan en el operativo para recuperar los barcos Yakisa, Barracuda y Alborada, que se hundieron esta semana en el puerto de Caleta Paula como consecuencia del temporal de viento extraordinario que golpeó a la región. Las ráfagas superaron los 180 kilómetros por hora, un registro inusual incluso para una zona acostumbrada a condiciones extremas.
El presidente de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Walter Uribe, confirmó que ya comenzó el proceso técnico para reflotar las embarcaciones y que un equipo de buzos profesionales evaluó su estado bajo el agua.
“Se pudo apreciar que no hay ningún tipo de derrame o fuga de hidrocarburos. La empresa de salvamentos está elaborando un plan de reflotamiento que será presentado a Prefectura Naval Argentina”, señaló.
Una vez que el plan obtenga el visto bueno de Prefectura, el operativo comenzará de inmediato con el objetivo de devolver los barcos a operatividad.
Un temporal sin precedentes
El temporal registrado el lunes dejó daños significativos en la zona norte de Santa Cruz. Las ráfagas superiores a 180 km/h provocaron el hundimiento de las tres embarcaciones artesanales pese a las advertencias emitidas por la administración portuaria.
Aunque el episodio generó preocupación entre los trabajadores portuarios, no hubo heridos. Las personas que se encontraban cerca de las embarcaciones lograron ponerse a salvo de inmediato.