Rescatan material fósil en Bariloche
La intervención de la Secretaría de Cultura de Río Negro en tanto órgano de aplicación de la Ley de Patrimonio Paleontológico se realizó junto a Gendarmería Nacional por medio del Convenio de Marco de Cooperación y Asistencia Recíproca que la Asociación Paleontológica Bariloche mantiene con la Secretaría.
Durante el peritaje realizado en la empresa Altas Cumbres, el personal idóneo constató que se trataba de materiales fósiles marinos en lajas calcáreas y leños fósiles en exposición. Específicamente, se relevaron dos troncos permineralizados, una compresión de leños fósil, un ápticus de Ammonoidea (parte y contraparte) y 21 rocas conteniendo impresiones de caparazones enroscados de amonites (Cefalópodos, Ammonoidea).
En base al tipo de sedimento y fósiles preservados, se determinó que los mismos provinieron en su mayoría de canteras de rocas de Neuquén (con la denominación de “laja zapala”) que datan del periodo Mesozoico de la Cuenca Neuquina, con aproximadamente 160 millones de años.
Estos restos fueron retirados de su exposición y transportados hacia el Museo Paleontológico Bariloche para un correcto resguardo hasta tanto el Ente de Aplicación gubernamental indique su proceder.
Ante estos casos, se recuerda a la población que la extracción, exposición y/o venta de materiales fósiles es ilegal y ante el hallazgo de este tipo de restos se debe informar inmediatamente al 911 o a la Secretaría de Cultura que es el órgano de aplicación de la Ley Provincial 3041 de Protección del patrimonio arqueológico y paleontológico de Rio Negro.