En la era Milei se perdieron 223.537 puestos de trabajo registrado
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, el país perdió 223.537 puestos de trabajo registrados y 15.564 empresas con empleados. Los números muestran un deterioro sostenido del tejido productivo.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), y revelan que el número de empleadores con personal registrado pasó de 512.357 en noviembre de 2023 a 496.793 en mayo de 2025. La contracción equivale a una pérdida de más de 15 mil empresas.
En cuanto al empleo formal en ese mismo período, pasó de 9.857.173 a 9.633.636 trabajadores registrados, lo que equivale a una caída del 2,27%. En total, más de 220 mil personas quedaron afuera del sistema formal de empleo.
El 74% de los empleos destruidos se concentró en firmas de más de 500 trabajadores, lo que equivale a 165.625 puestos de trabajo perdidos. Las pequeñas y medianas empresas aportaron los 57.912 restantes, el 26% de la caída. En términos porcentuales, mientras las grandes redujeron su dotación en 3,46%, las pymes lo hicieron en 1,14%.