Junio fue el mes con menor movimiento desde 2021 en el aeropuerto de El Calafate
El mes de junio volvió a evidenciar una fuerte caída en el movimiento aéreo del aeropuerto “Cte. Armando Tola” de El Calafate, consolidando una tendencia negativa que se extiende desde febrero. Con 13.415 pasajeros embarcados, se trató del registro mensual más bajo de los últimos 45 meses, una cifra que no se veía desde septiembre de 2021, cuando todavía regían restricciones sanitarias por la pandemia.
Comparado con junio del año pasado, el número de embarques cayó un 21,8 %, ya que en 2024 se habían registrado 16.346 pasajeros. Esta contracción es particularmente significativa dado que desde agosto de 2022 no rige ningún requisito sanitario para el ingreso al país, como la «declaración jurada» o el seguro médico con cobertura COVID.
De hecho, con el levantamiento de estas medidas en 2022, se había recuperado gran parte del flujo turístico aéreo, en especial hacia destinos emblemáticos como El Calafate. Sin embargo, la actual baja evidencia un retroceso que preocupa al sector.
El mes de junio marcó también el cierre del primer semestre de 2025, que concluyó con 227.956 embarques en 1.811 vuelos, una caída del 5,5 % respecto al mismo período del año anterior, cuando se contabilizaron 241.412 embarques en 1.752 vuelos.
Si bien enero había alcanzado un récord histórico de embarques, el resto de los meses mostró caídas consecutivas que fueron erosionando los números generales del semestre.
Con estos datos, junio se convirtió en el peor mes desde que se normalizó la actividad aérea, dejando al descubierto el impacto de la coyuntura económica nacional sobre la industria turística patagónica.
(Fuente: Ahora Calafate)