Furci llevó a la Banca del Vecino el reclamo por la crisis del servicio médico de PAMI

Durante la 7ª Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn, el presidente del Consejo Municipal de Adultos Mayores, Oscar Furci, utilizó la Banca del Vecino para expresar su profunda preocupación por el deficiente servicio de ambulancias para afiliados de PAMI en la ciudad. Su exposición, clara y firme, despertó el apoyo de varios concejales y quedó asentada en actas.

Furci denunció que desde la baja del convenio con el prestador SEP en noviembre de 2024, los adultos mayores no cuentan con un servicio de emergencia domiciliario en Puerto Madryn. Según explicó, la actual prestataria es una empresa de la ciudad de Trelew que no dispone de ambulancias con base operativa en Madryn, lo que pone en riesgo la atención urgente a los jubilados.

“La única solución que se nos ofrece es un 0800 que atiende desde Córdoba y llega a preguntar si estamos cerca de Trenque Lauquen. ¿Y ante una emergencia real? ¿Quién se hace cargo de la víctima?”, planteó con indignación ante los ediles.

El dirigente también advirtió sobre la reducción de cobertura para pacientes oncológicos y crónicos, quienes anteriormente accedían a medicamentos de forma gratuita y ahora deben pagar hasta el 60% del valor. “Si tenés una casita de alquiler para completar la mínima, ya perdés el beneficio. ¿Eso es criterio social o castigo a la vejez?”, cuestionó.

Además, Furci criticó la falta de respuesta de los legisladores nacionales y provinciales, a quienes acusó de guardar “un silencio atroz” ante la situación de los adultos mayores. En ese marco, solicitó la urgente intervención de autoridades nacionales que garanticen el restablecimiento de un servicio de ambulancias efectivo y con presencia local.

Durante el debate, la concejala Lucila González y otros miembros del cuerpo acompañaron el reclamo y propusieron elaborar una comunicación formal dirigida a PAMI.

Por otra parte, Furci instó a retomar el debate por la implementación de la Ley I N.º 193, que prevé la creación de un Hospital de la Tercera Edad en la provincia, un proyecto que hasta el momento no ha tenido avances concretos.

ÚLTIMAS NOTICIAS