Mirantes confirmó que presentarán un amparo por la eliminación de la barrera sanitaria

La ministra de Producción de Chubut, Laura Mirantes, expresó su rechazo a la eliminación de la barrera sanitaria que impedía el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, decretado este martes.

La funcionaria criticó la falta de claridad en la implementación de la medida y adelantó que la provincia, junto a Santa Cruz y Neuquén, presentará un recurso de amparo para frenar la decisión del Gobierno Nacional.

“No fue bien vista la medida y no clarificaron la matriz de cómo se iba a implementar el ingreso de carne de Brasil a la Argentina y a la Patagonia”, sostuvo Mirantes quien lamentó la falta comunicación por parte del Gobierno Nacional ya que se enteró de la medida por los medios de comunicación.

“Es una falta de respeto para quienes representamos a las provincias y para los productores, que no fueron consultados previamente”, enfatizó

La ministra afirmó que la decisión final sobre la presentación del amparo recaerá en el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y que se convocará a los productores para evaluar el impacto en la producción local.

En ese sentido, aseguró que ya se encuentra en diálogo con el jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Martín Fernández, para trasladarle la preocupación de las Federaciones Rurales.

Sobre los posibles perjuicios económicos para el sector ganadero patagónico, Mirantes indicó que aún es prematuro hablar de cifras concretas, pero recordó experiencias previas con la importación de carne de cerdo. “Pensamos que iba a generar una competencia desleal, pero no tuvo una injerencia significativa en el mercado local”, comentó.

Finalmente, la ministra remarcó la importancia del estatus sanitario de la Patagonia: “Argentina sigue siendo libre de aftosa y libre de vacunación. Brasil tardó 23 años en alcanzar ese estatus, y nosotros lo seguimos manteniendo”, concluyó.

El próximo 25 de marzo, las provincias patagónicas se reunirán con el Gobierno Nacional para plantear sus inquietudes y definir los pasos a seguir frente a la eliminación de la barrera sanitaria.

ÚLTIMAS NOTICIAS