Productores locales y operadores turísticos fortalecen vínculos en Puerto Madryn


Puerto Madryn continúa impulsando su desarrollo como polo turístico y productivo a través de iniciativas que integran a emprendedores locales con el sector privado. En este contexto, se llevó a cabo una ronda de negocios en el Hotel Península, un evento organizado por las Secretarías de Producción y Turismo, junto con el respaldo de cámaras empresariales locales.

El encuentro, realizado en el Salón Patagonia, reunió a gerencias de compras de hoteles, alojamientos, agencias de turismo, establecimientos gastronómicos y tiendas de productos regionales con destacados emprendedores de la ciudad. El objetivo principal fue generar un espacio para la interacción directa, creando oportunidades de intercambio comercial entre las partes.

Durante la jornada, cada emprendedor tuvo 5 minutos para presentar sus productos y el recorrido que los llevó a consolidarse como referentes en sus respectivos rubros. Entre los participantes, destacaron proyectos innovadores como Coco y driz, con impresiones artesanales de fauna y flora patagónica; Lo que tramó Aurelia, que confecciona réplicas de animales con descartes plásticos; y Bolsa Red, especializada en accesorios de triple impacto realizados con silo bolsa recuperado.

También se presentaron productos alimenticios y bebidas locales, como Aceite Ketrawe, Cervezas Brücke, Il monde del chá, Finca Caballo Blanco y Conservas Puerto Madryn, todos con un fuerte enfoque en calidad y sostenibilidad. La diversidad de propuestas incluyó además cerámica, cosmética natural, tejidos de lana merino y artículos decorativos.

El secretario de Producción, Enrique Calvo, destacó la importancia de estas rondas de negocios como una herramienta clave para fomentar el intercambio entre emprendedores y grandes empresas. “Nuestro objetivo es generar escenarios propicios para la concreción de negocios que impulsen la competitividad de los emprendimientos locales”, afirmó.

En sintonía, el intendente de Puerto Madryn subrayó el compromiso de la gestión municipal con el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Es fundamental que sigamos colaborando con las cámaras y empresas, apoyando siempre a nuestros emprendedores, que demuestran profesionalismo y respeto por el ambiente”, sostuvo.

El evento contó también con la presencia de Nicolás Zárate, Secretario de Trabajo de Chubut, quien destacó el potencial de los emprendimientos locales para trascender las fronteras de la ciudad. Por su parte, la Secretaría de Producción agradeció especialmente al Hotel Península por brindar sus instalaciones y adelantó que ya están planificadas nuevas rondas de negocios, con el objetivo de abarcar más rubros y seguir fortaleciendo la posición de Puerto Madryn como referente turístico y productivo de la región.

En el evento participaron, además, Cecilia Pavia, Secretaria de Turismo; Tamara Ricciardolo, directora general de Turismo; y Franco Albanesi, Subsecretario de Producción.

ÚLTIMAS NOTICIAS