Madryn: renuevan puertas en baños de la terminal y piden cuidado comunitario
La Terminal de Ómnibus de Puerto Madryn enfrenta constantes desafíos en el mantenimiento de sus instalaciones, especialmente en los sanitarios. Sergio Lorea, gerente de la terminal, explicó en una entrevista a El Diario Web las dificultades enfrentadas, el manejo de los recursos y las medidas adoptadas para mejorar el espacio a pesar de las limitaciones presupuestarias.
El reemplazo de las puertas del baño de hombres, que comenzó el 22 de noviembre, fue planificado para que dure apenas tres días. Sin embargo, diversos contratiempos, como demoras del proveedor, extendieron el plazo mucho más allá de lo previsto por la gerencia. “Cuando hablamos con nuestro proveedor, nos aseguró que las puertas estarían listas en tres días. Sin embargo, problemas como la pintura que no se secó y las lluvias constantes retrasaron la entrega”, relató Lorea.
Este jueves, se completó la instalación de las nuevas puertas en el lugar, marcando un paso más en el proceso de mejoras. Por ello, se hizo hincapié en la importancia de que todos los usuarios colaboren en el cuidado para garantizar su durabilidad y mantener en óptimas condiciones la terminal.
Lorea también destacó que los sanitarios son uno de los aspectos más difíciles de mantener en la terminal. “Es la tercera vez que arreglamos los baños y, lamentablemente, las reparaciones suelen durar menos de una semana debido al mal uso por parte de algunos usuarios”, comentó. Además, mencionó que se invirtió más de un millón de pesos en estas intervenciones, una suma significativa considerando que la terminal opera con recursos limitados.
Un ejemplo de estas dificultades es el baño de discapacitados, que frecuentemente queda inutilizable por un uso indebido. “Entran tres o cuatro personas, hacen un desastre o incluso se quedan durmiendo allí. Por eso decidimos mantenerlo cerrado con llave, pero abierto a disposición de quienes realmente lo necesitan”, explicó.
Limitaciones presupuestarias y esfuerzos a pulmón
Lorea enfatizó que la terminal no cobra tasa de uso, lo que limita los recursos disponibles para el mantenimiento. “Cuando asumí la gerencia, la terminal tenía un gran déficit. Hoy apenas alcanza para cubrir necesidades básicas y tener un pequeño superávit. Arreglar un baño nos puede llevar meses de ahorro”, señaló.
A pesar de estas limitaciones, se han realizado esfuerzos para mejorar la Términal en su totalidad, como la compra de luces nuevas y proyectos de pintura en las instalaciones.
Otro tema de controversia ha sido el uso del estacionamiento de la terminal. Según Lorea, el área lateral está reservada para locatarios que pagan alquiler y expensas, pero algunos usuarios han criticado esta decisión. “La gente deja su auto todo el día y se va a trabajar al centro. Nos pareció justo priorizar a quienes trabajan en el edificio”, argumentó.
Un llamado a la comprensión
El gerente concluyó resaltando el esfuerzo del equipo para mantener operativa la terminal a pesar de las adversidades. “Estamos todo el día acá, resolviendo problemas que van desde una pérdida de agua hasta el mantenimiento de las instalaciones. Entendemos las críticas, pero a veces es fácil apuntar sin entender las limitaciones con las que trabajamos”, expresó.
Con planes en marcha para finalizar las reparaciones y mejorar la experiencia de los usuarios, Lorea confía en que estas mejoras demuestren el compromiso de la administración con la comunidad. Sin embargo, también hizo un llamado a un uso responsable de las instalaciones para prolongar su buen estado. “Todo lo que hacemos es pensando en brindar un mejor servicio, pero necesitamos la colaboración de todos”, concluyó.