La Lista 55 Blanca presentó sus propuestas de cara a las elecciones de Servicoop


Con la intención de generar cambios significativos en la administración de Servicoop, la Lista 55 Blanca presentó  su candidatura para las próximas elecciones del Consejo de Administración.

Encabezada por Germán Martinelli, Claudio D’Ermo y Donato Laurita, esta propuesta busca “impulsar la participación de los socios y abordar problemáticas históricas de la cooperativa”. Las elecciones se llevarán a cabo el sábado 21 de diciembre, de 10 a 18 horas, y podrán participar los socios habilitados según el padrón.

Durante este viernes, Germán Martinelli explicó en conferencia de prensa el riguroso proceso de inscripción de la lista. “El día martes 10 nos hicimos presentes en la cooperativa. Según el estatuto, tenés un lapso mayor a cinco días hábiles para hacer la presentación de las listas”, explicó. Además, destacó que tras presentar la documentación en tiempo y forma, no recibieron observaciones dentro del plazo estipulado: “El jueves a las 12 del mediodía solicitamos ya el padrón y las escuelas con las mesas para participar”.

No obstante, Martinelli criticó la falta de actualización del padrón de socios: “Es un padrón totalmente desactualizado, con personas fallecidas desde hace cuatro o cinco años y con instituciones que no deberían estar habilitadas para votar”.

Propuestas de la Lista 55 Blanca

Entre las principales iniciativas de la Lista 55 Blanca se encuentra “la necesidad de transparentar la gestión y fomentar una mayor participación de los socios en las decisiones de la cooperativa”. Donato Laurita, ingeniero y miembro destacado de la lista, subrayó: “Hay una necesidad de convencer a los socios para que se conecten con la Cooperativa, que se vuelvan a sentir parte de ella y formalicen su apoyo”.

La lista también busca poner fin a ciertas prácticas que consideran perjudiciales para la estabilidad de Servicoop. En un documento presentado durante la conferencia, se denunció que “la cooperativa ha enfrentado desequilibrios económicos durante más de cuarenta años debido a gestiones deficientes y decisiones populistas que afectan su equilibrio financiero”. Asimismo, se cuestionó la implementación de incentivos salariales sin referencias objetivas claras, como la Bonificación Anual por Eficiencia (BAE), transformada posteriormente en Bonificación Anual por Existencia.

Otro de los puntos destacados fue la crítica al papel del sindicalismo dentro de la cooperativa. “El sindicalismo ha obtenido privilegios a expensas de los socios, quienes no tienen la misma posibilidad de ingresos”, señalaron desde la lista. Además, pusieron en tela de juicio las exenciones tarifarias otorgadas a ciertas instituciones, calificándolas como “una cuestión circunstancial ya superada”.

“Queremos presentar propuestas claras y concretas, en contraste con el resto de las listas, de las cuales ni siquiera se conocen los candidatos”, concluyó Martinelli.

ÚLTIMAS NOTICIAS