SOMU y cámaras empresariales alcanzan acuerdo salarial histórico para el sector pesquero


Tras varias semanas de negociaciones, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (S.O.M.U.) alcanzó un acuerdo salarial con diversas cámaras empresariales del sector pesquero, durante el período paritario comprendido entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025.

Este convenio fue firmado por Raúl Omar Durdos, Secretario General del S.O.M.U., y representantes de la Cámara Argentino Patagónica de Industrias Pesqueras (C.A.P.I.P.), la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de Argentina (C.A.PE.C.A.), el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (C.E.P.A.), y la Cámara de Armadores Poteros Argentinos (C.A.P.A.).

A partir del acuerdo rubricado el reajuste no será retroactivo sino que marca previsibilidad hacia el futuro. El salario básico para el marinero de planta pasa de 350 mil pesos que tenía hasta junio pasado a 468.900 pesos.

El reajuste del 30% se aplicará a escala sobre las demás categorías profesionales de los convenios colectivos e impactará sobre todos los demás rubros como francos compensatorios, órdenes, guardias en puerto.

También se acordó un bono extraordinario no remunerativo de 200.000 pesos, destinado al personal efectivo y de relevo. Este bono se calculará de manera proporcional a los días embarcados entre el 1 de julio y el 3 de septiembre de 2024, y se abonará antes del 15 de octubre de 2024.

El acuerdo incluye compromisos adicionales como la preservación de la paz social y la contribución a la Obra Social del Personal Marítimo (OSPM) por parte de las empresas agrupadas en la C.A.P.A., garantizando la cobertura de salud para los tripulantes y sus familias durante los meses en que no estén cubiertos por otras empresas. Este convenio ya ha sido presentado ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para su homologación, lo cual permitirá su entrada en vigor en los próximos meses.

Por otro lado, el próximo martes 8 de octubre a las 11 de la mañana, se llevará a cabo una reunión importante en el Aguada Hotel de Trelew, en la que representantes de diversas empresas pesqueras se reunirán para definir la postura que llevarán a la mesa de negociación salarial con los sindicatos, especialmente de cara a la próxima temporada provincial de pesca. El encuentro, que no contará con la presencia del gremio, busca unificar criterios dentro del sector empresarial antes de la negociación.

La reunión fue confirmada por Gustavo González, presidente de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACh), quien destacó la importancia del encuentro para definir la estrategia del sector fresquero. En la cita participarán empresarios como Fernando Álvarez Castellano, Roberto Valle, Eduardo del Río y Damián Santos, junto a representantes de la CAFACh y de otras cámaras pesqueras, así como del sector artesanal y de Red Chamber.

ÚLTIMAS NOTICIAS