Analizan declarar la emergencia en los servicios de energía, agua y cloacas
En el ámbito legislativo de Puerto Madryn, se trabaja en la declaración de emergencia en los servicios básicos que provee la Cooperativa Servicoop, el proyecto que aún está en sus primeros pasos se está debatiendo en Comisión.
La semana pasada, se envió una solicitud formal a la Cooperativa para que brinde un informe en torno a los puntos que contiene el Proyecto de Ordenanza.
Según pudo saber El Diario, este miércoles, Servicoop envió una respuesta al Concejo Deliberante, con una visión crítica acerca del proyecto de ordenanza, debido a la inconsistencia de los argumentos, por lo que desde el Consejo de Administración se pusieron a disposición de los concejales para profundizar el análisis.
A pesar de la intención manifiesta de dar pronto tratamiento al proyecto en el recinto, no estarían dadas las condiciones para avanzar en consecuencia.
Si bien desde el Concejo Deliberante afirman que se está organizando una reunión con el Consejo de Administración de la cooperativa; desde Servicoop aseguran que no hubo una solicitud formal, pero estarían a disposición.
Resulta llamativo que, desde el bloque de Juntos por el Cambio, decidieron escribir el proyecto de Ordenanza, a pesar de no contar con información oficial de los ingresos y egresos de Servicoop y su situación financiera -porque esa información no fue solicitada-, pero aún así pretenden declarar la emergencia trasladando los costos al Municipio.
En principio, el objetivo parece loable. ya que buscaría brindar un alivio a los socios de la cooperativa, permitiendo mayor flexibilidad en el pago de sus facturas. Sin embargo, ante la ausencia de un análisis de costos, resulta necesario saber si efectivamente las arcas del municipio pueden absorberlo.