Diputados retoma la actividad e inicia el debate del régimen penal juvenil
Luego de dos semanas de receso invernal, donde la actividad de las comisiones estuvo parada, se retomará en la Cámara de Diputados el trabajo de las mismas, con distintos plenarios y reuniones, algunas de carácter informativo y otras para dictaminar proyectos.
El “plato fuerte” será el comienzo del debate de un nuevo régimen penal juvenil, sobre el que hay diferentes iniciativas, entre ellas una enviada por el Gobierno. También, por otro lado, se conformarán Grupos de Amistad con seis países.
Según la agenda, la primera comisión en volver al ruedo será Industria, a cargo de la chubutense Ana Clara Romero (Pro), que se reunirá este martes a las 12 con el fin de completar el proceso de designación de autoridades y dictaminar una serie de proyectos de resolución.
También fueron invitados varios dirigentes que expondrán sobre la situación que atraviesa la industria naval de la República Argentina: Francisco Banegas, secretario general de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado); Juan Speroni Hernández, secretario general del SAON (Sindicato Argentino de Obreros Navales); Martín Rappallini, presidente de la UIPBA (Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires); y María Laura Bermúdez, directora ejecutiva de UIPBA.
Para referirse al proyecto sobre fluoración de la sal para el consumo humano, asistirán Walter Ferro, presidente de la Federación Argentina de productores de sal; y Juan Pablo Passini, integrante de la comisión directiva de la misma entidad, quienes fueron invitados en representación de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL).
A las 15, la Comisión de Mujeres y Diversidad que preside Mónica Macha (UP) dictaminará una serie de proyectos de declaración y recibirá la visita del Colectivo Periodistas Argentinas, quienes expondrán sobre casos de acoso sexual contra mujeres vinculadas al ámbito académico y periodístico, puntualmente por el caso Pedro Brieger.
En tanto, la Comisión de Minería tiene estipulado reunirse este miércoles a las 9.30 en el Anexo “C” para recibir a los embajadores de Canadá, Australia y Perú, quienes expondrán sobre el desarrollo de la minería y perspectivas de inversión en el país.
Al mediodía y a cargo de la diputada Laura Rodríguez Machado (Pro), la Comisión de Legislación Penal debatirá sobre un proyecto de ley que establece modificaciones al Código Penal de la Nación, puntualmente en el artículo 145 sobre Trata de Personas.
Una vez que termine este encuentro, a las 12.30 se sumarán las comisiones de Justicia, presidida por jujeño Manuel Quintar (LLA), y Presupuesto y Hacienda, a cargo de José Luis Espert (LLA), para llevar a cabo la reunión plenaria que iniciará el debate del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que propone un nuevo régimen penal juvenil, aplicable a adolescentes entre 13 y 18 años.
Luego, Legislación Penal tendrá una reunión plenaria junto a Seguridad Interior, presidida por el santafesino José Núñez (Pro), para tratar el proyecto de ley sobre abordaje integral del crimen organizado, conocido como ley antimafias; y la modificación al Código Penal sobre la incorporación del artículo 23 bis sobre secuestro de armas de fuego, municiones o explosivos.
Comandada por la diputada Sabrina Ajmechet (Pro), la Comisión de Derechos Humanos y Garantías recibirá a un nuevo grupo de víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la vigencia del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio durante la pandemia de Covid 19.
Por la tarde, Presupuesto y Hacienda volverá a reunirse para aprobar la Convención Multilateral para aplicar las medidas relacionadas con los Tratados fiscales para prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios. Del mismo modo, la Comisión de Finanzas, a cargo de Alberto Benegas Lynch (LLA), culminará la designación de autoridades.