Patagonia: El empleo en la Construcción cayó 11,3%


El empleo registrado en la Construcción profundizó su caída en todo el país. Se contabilizaron 354.428 empleos, cifra que equivale, en la comparación interanual, a una baja del 20,6%. La cantidad de empleos registrados en marzo equivale a la pérdida de 91.929 empleos en relación con marzo de 2023. Así se desprende de los datos difundidos por el INDEC y por el IERIC (Instituto de Estadísticas y Registros de la Industria de la Construcción),

Los datos negativos también surgen al comparar lo sucedido en marzo con febrero. Al analizar lo ocurrido en cada una de las regiones de Argentina, la más perjudicada fue el Noreste, con una caída del 53,7%, la que superó lo sucedido en plena pandemia, con las restricciones obligatorias que se impusieron para evitar contagios, lo que hizo frenar completamente la actividad de la construcción.

En el caso de la Patagonia, la caída del empleo se ubicó en el 11,3%, mientras que en el caso de Cuyo fue del 32,8%; el Noroeste fue del 23,7%; en la región Pampeana fue del 17,1% y en el AMBA fue del 16,9%. La única provincia que mostró datos positivos en la cantidad de puestos laborales fue Salta, con el 1,9% y, en el otro extremo, Formosa es la que figura con la mayor caída del empleo, con un 65,5%.

ÚLTIMAS NOTICIAS