Concina: “Estamos trabajando en una alternativa para gobernar la ciudad”
La concejala de Unidos y Organizados, Alejandra Concina, realizó un balance al cumplirse el tercer aniversario como edil de Puerto Madryn, comentó los diferentes proyectos que presentó en el Concejo Deliberante y analizó el futuro político de cara a las elecciones 2023.
En principio destacó que siempre acompañó a la educación pública, los reclamos que existen hace varios años y con las exigencias de tener escuelas en condiciones dignas. Por otro lado, indicó que a lo largo de estos tres año desarrolló, en conjunto con el partido al cual pertenece, distintos proyectos como por ejemplo: Proyecto de Ordenanza para adherir al Plan Nacional de Suelo Urbano, la creación de Bancos de Tierras, un Servicio de Acompañamiento de inquilinos y propietarios, la creación de un Fondo de garantía de obra Pública, elevó una Propuesta para avanzar sobre la planificación de la futura costa de los próximos 50 años, presentó proyecto para un Plan Municipal de acceso a Tanques de reserva domiciliaria de Agua, además del proyecto de Presupuesto participativo joven, entre otros trabajos realizados.
En tanto, al ser consultada por el armado de cara al 2023 y la posibilidad de participar dentro de un frente electoral, la edila comunicó que “a nivel Nacional somos parte del Frente de Todos, pero a nivel local y provincial vamos a ser muy cautos con las definiciones. Nosotros claramente, en Puerto Madryn, somos oposición al sastrismo y no sería coherente participar en un frente con el oficialismo”.
Por otro lado, Concina manifestó que están “trabajando fuertemente en una alternativa para Puerto Madryn. Entendemos que hay muchas cosas que funcionan en la ciudad, que están muy bien, como el sector de turismo y el sector de deportes. Pero también creemos que hay temas que no están teniendo solución como lo es el acceso a la tierra y la vivienda, los servicios, la salud y la educación”.
A su vez, insistió que “estamos trabajando en una alternativa para gobernar la ciudad y vamos a presentar nuestra propuesta. Una base importante tiene que ver con los proyectos de ordenanza que presenté en estos años en el Concejo Deliberante, que han sido fruto del trabajo realizado dentro del partido Unidos y Organizados”.
Por último, sentenció: “Tenemos una herramienta municipal y la vamos a usar. Estamos trabajando en nuestra plataforma a nivel local”.