Los jubilados «perdieron más de 20 puntos contra la inflación y son un sector desprotegido»
El abogado y defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, planteó la necesidad de «recuperar el haber jubilatorio», en el contexto de la creciente inflación y la consecuente pérdida de poder adquisitivo de ese y otros sectores de la sociedad.
En diálogo con División Noticias, reconoció que «estamos frente a un problema social de gran dimensión pero absolutamente invisibilizado, porque se trata de un sector frágil de la sociedad» y remarcó que «no puede funcionar una sociedad que le da menos a quienes más necesitan y, en este caso, a quienes más aportaron en término de trabajo y dinero durante toda una vida para poder asegurarse de llegar al estadío de dejar la actividad y gozar de los derechos que hoy, desde el punto de vista de la calidad de vida, la biología le asegura un tiempo para hacerlo de más de 20 años, luego de los 65».
En el mismo sentido, Semino expuso que «nos encontramos con que, a los 65 años, esa posibilidad del disfrute, de la tranquilidad, se evapora rápidamente con la jubilación y la pensión» y advirtió que «en estos dos años vimos que se va ajustando lo que decían que podía ser ajustado: se ajustaron brutalmente las jubilaciones y los salarios también, pero para las primera no hay defensa alguna».
«Por un lado, estuvo suspendida toda la Ley de Movilidad durante el 2020, los jubilados venían de perder 20 puntos contra la inflación durante el 2018 y el 2019, y en el 2020 se fue consolidando esa pérdida y, a su vez, achatando la pirámide», sostuvo el Defensor de la Tercera Edad.