Andes lidera en Argentina la “revolución de los aviones”
Según los últimos informes oficiales de la OANA, Andes Líneas Aéreas, con un 7% del share aerocomercial de Argentina, lidera la “revolución de los aviones” planteada por el Gobierno Nacional: “Nos sentimos orgullosos de saber que son muchos los argentinos que eligen nuestra empresa para volar por primera vez. No sólo tiene que ver con nuestras tarifas competitivas, sino que además demostramos que las aerolíneas dejaron de ser algo inalcanzable o simplemente aspiracional. Son muchos los que vuelan por primera vez y lo hacen a través de Andes. Esto responde a nuestra premisa de aportar para que el mercado crezca en su conjunto, con tarifas accesibles y buen servicio”, indicó Horacio Preneste, gerente general de la empresa.
Récords
Por su parte, el gerente comercial de Andes, Bernardo Racedo Aragón, anunció: “Incrementamos un 396 por ciento nuestros pasajeros con respecto al año anterior y estamos volando con un coeficiente de ocupación del 84 por ciento. Batimos récord de pasajeros transportados en la historia de nuestra compañía y las reservas del fin de semana largo nos generaron una ocupación total prácticamente en todos nuestros destinos”.
Al tiempo que señaló que para responder adecuadamente a la elevada demanda, siguen incorporando personal, desde pilotos, azafatas, mecánicos, personal administrativo y de sistemas. De igual modo, trabaja mancomunadamente con cada provincia en su acción promocional posicionando los destinos y el desarrollo turístico.
“Son muchos los desafíos que tenemos, desde contener la demanda, consolidarnos en cada destino, como también seguir evolucionando en materia de calidad de servicios. Para lograr estos objetivos fortalecemos el equipo con profesionales calificados que nos acompañan en este crecimiento”, indicó el ejecutivo.
Destinos
Andes Líneas Aéreas conecta Buenos Aires, ida y vuelta, con Salta, Jujuy, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Iguazú, Puerto Madryn y Termas de Río Hondo. Actualmente dispone de seis aviones MD 83 y dos Boeing 737 800.
“Con nuestra política de precios inteligentes y nuestra estrategia de posicionamiento, sentimos que hacemos un gran aporte al mercado, dado que de alguna manera estandarizamos las tarifas en valores accesibles cada vez que llegamos a un destino por la competencia que generamos y el nivel de conectividad”, acotó Racedo Aragón. En este sentido, explicó que el sistema de tarifas inteligentes está siendo aplicada a pleno por Andes.
El nuevo sistema de reservas y comercialización propone una tarifa Básica, una Intermedia y una Premium. Para alentar la agilidad de los trámites en aeropuerto, en cualquiera de las alternativas, se ofrece un check-in online gratuito. “Con esto queremos garantizar que el pasajero pague sólo el servicio que utilizará y profundizar nuestra política de accesibilidad y tarifas inteligentes. Se trata de un cambio cultural que está siendo aceptado por nuestros pasajeros y que lo advertimos en cómo aprovecha las diferentes categorías tarifarias”, sostuvo el gerente comercial.