Una comisión revisará el estado de los edificios y fachadas de comercios
El Ejecutivo avanzará en una la conformación de una comisión de inspecciones para revisar el estado de las fachadas de comercios y edificios de propiedad horizontal, en la que con Bomberos y Defensa Civil evaluarán su estado general para evitar accidentes y desprendimientos de mampostería que puedan afectar a la comunidad.
Así lo destacó tras la primera reunión realizada en el Palacio Municipal con Defensa Civil del municipio y Bomberos, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Federico Massoni, quien sostuvo que “hemos hecho una reunión para conformar una comisión que surge luego del grave accidente que ocurrió en la ciudad en un edificio de la calle Rivadavia del cual se desprendió mampostería que dañó seriamente un vehículo estacionado”.
Indicó el funcionario que “si uno lo mide en términos de lo que podría haber ocurrido si hubiera sido una persona, sería una noticia desagradable y nefasta para la ciudad”, por ello “el intendente Pérez Catán nos solicitó que conformemos una comisión de entendidos en la materia para que desarrollen un programa de inspección tanto de edificios habitados como los que no lo están”.
“Si los edificios habitados están en estas condiciones, como el de la Rivadavia, no nos queremos imaginar lo que pasa en aquellas construcciones verticales que hace años que no tienen avances y tienen desgaste de materiales por el paso del tiempo”, señaló.
Asimismo consultado acerca de si hay estadísticas y relevamientos o inspecciones ratificó que “no existen y no dejan a los bomberos inspeccionar, por eso más a favor de la municipalidad la decisión del intendente de armar un equipo de ingenieros de Inspección de Obras Públicas, de Obras Particulares, gente de Servicios Públicos y fundamentalmente los bomberos”.
Sobre la participación de los Bomberos precisamente resaltó que “no solo nosotros vamos a acceder a cuál es la situación real de estas propiedades horizontales en cuanto a lo que es seguridad pública, sino que los mismos bomberos van a tener la posibilidad de hacer el relevamiento de aquellos lugares a los que tendrían que acceder en caso de que ocurriera algún siniestro”.
Expropiaciones
Al ser consultado acerca de si este sería un paso previo a la posibilidad de expropiar los edificios que son construcciones abandonadas hace años en el centro de la ciudad, Massoni indicó que “son dos cosas completamente distintas”, y aclaró que “estas son inspecciones que se realizarán por un hecho que ocurrió “que es grave”.
Sin embargo explicó sobre las expropiaciones que “cuando algo es de interés público y a ese algo no se le da uso, es la herramienta que tiene el Estado justificando cual es el interés que va a beneficiar a toda la ciudad de adoptar el mecanismo de la expropiación y no tener por ejemplo hace cuarenta años con la promesa de una proyección un terreno en pleno microcentro abandonado y que no dé un rédito a la ciudad”.
Precisó que “hay un área de planificación que va viendo el crecimiento que la ciudad tiene que tener cuales son los requerimientos que tiene el avance que se está dando por el crecimiento poblacional, y hasta los impactos ambientales que se generan”.
Dentro de esa planificación “si nos encontramos con que hay algo que no está siendo utilizado y se puede considerar de interés público se tendrá que activar el mecanismo que establece la ley que es el de la expropiación” y aseguró que “todos los intendentes de Trelew han recurrido a este mecanismo para distintas obras”, concluyó.