Imperdibles
Alpesca: Quedan 15 días hábiles
Quedan 15 días hábiles para que llegue la solución Prometida desde el Gobierno Provincial para intentar resolver la crisisi de Alpesa. Mientras Nicolás Seoane sigue ofreciendo en alquiler buques langostineros de la empresa, aseguran desde algunos sectores que no se descartaría intentar una convocatoria de acreedores, de modo de establecer un plan de saneamiento de deudas para intentar poner a andar la pesquera, tal vez con otro nombre. En ese marco no solo se estaría pensando en la cuestión legal, sino en la real. Sobre una plantilla de unos 850 efectivos, habría un intento de jubilación anticipada por lo menos de doscientos empleados, a la par se daría el ´sacrificio´ de una cifra similar –los de menos antigüedad y menos especialización- de quienes se prescindiría laboralmente, mientras que se trataría de reestructurar la planta con la mitad de la gente, compartimentando diferentes líneas de producción. La idea no sería para nada descabellada sino fuera que alguien dejó trascender que en ese armado, “Cura” Segundo sería “lo mejor que le podía pasar a Alpesca” por lo que debería seguir al mando.
Buscan reglamentar el uso de cuatriciclos
El presidente del bloque de senadores de la UCR, Carlos Fernández, presentó un proyecto en la Cámara alta bonaerense que modifica el Título VII de la Ley 13927 del Código de Tránsito de la Provincia de Buenos Aires incorporando a los vehículos denominados cuatriciclos. La avanzada podría replicarse en otros distritos.
En ese sentido, el legislador sostuvo que “la aparición y masificación de este tipo de vehículo -que en un principio la modalidad de uso era exclusivamente para actividades que se desarrollan en zonas rurales o para competencias- obliga a contemplarlos entre las normativas Ley 13927 del Código de Tránsito de la Provincia de Buenos Aires, ya que la Ley Nacional 24449 los omite”.
“En la actualidad el vacío normativo ha llevado a que muchos municipios bonaerenses, y en especial los marítimos, dicten sus propias ordenanzas intentando encontrar un marco regulatorio para su uso”, sostuvo Fernández. Es una incongruencia por ejemplo que se vendan y utilicen “ilegalmente”, pudiendo readecuarse las normas. Incuso, hasta la policía ha adoptado estos vehículos en sus flotas de móviles rápidos y seguros para patrullar las ciudades costeras.
Serían multados
Si bien el lunes pasado venció el plazo para que los partidos políticos que participaron de las elecciones generales del 27 de octubre de 2013 presentaran los denominados «informes finales de financiamiento de campaña» ante la Justicia Electoral, el PJ, el Pach y el ARI no lo hicieron, por lo que les podría caber una multa diaria por cada día de retraso. Pero incluso si pasados los 90 días del vencimiento continúan sin presentar esta documentación a la que están obligados, la Justicia Electoral podría determinar suspenderles cualquier fondo público que tengan por cobrar. Los que sí cumplieron en presentar sus informes de financiamiento de campaña fueron: la Unión Cívica Radical (UCR), el Polo Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y el Partido Socialista Auténtico (PSA).
Procrear vs Inflación
En el marco de la creciente inflación y la devaluación del peso, el diputado nacional del GEN Fabián Peralta anunció que presentará un proyecto para pedirle al Poder Ejecutivo que se actualicen los montos de los créditos del Programa Procrear.
Según el legislador, “es lo más apropiado, ya que en un proceso de aumento de precios y de una devaluación tan significativa, el poder adquisitivo se va deteriorando desde que fue pensado el programa hasta cuando se efectivizan los pagos”.
Recordó que antes de fin de año, había advertido sobre un aumento en los terrenos de “30, 40 o hasta 50 por ciento en algunos casos”, y agregó que ahora, además de los aumentos en los materiales de construcción, habrá aumentos en los salarios con las paritarias, “con lo cual lo más lógico sería un ajuste de los montos a otorgar”
La droga afecta Camarones
La violencia con la que se cometió un robo el viernes en la localidad de Camarones movilizó a la comunidad que esta preocupada por el consumo de drogas. Camarones tiene unos 2.000 habitantes y el consumo de drogas no es un tema nuevo, indicó ayer la intendente Ramona Rosales. Atribuyó al consumo de estupefacientes el uso de la violencia, donde dos hermanos, Mario y Malen Robert, fueron maniatados. En el caso del joven recibió además seis puntos de sutura en la cabeza como consecuencia de un golpe.
Ante esta situación un grupo de vecinos se reunió en el pueblo en dos oportunidades. “La comunidad movilizada debe ser escuchada y eso es lo que haré, si me dan las notas las enviaré como corresponde”, indicó la jefa comunal.
La semana pasada se cometió otro robo, en un almacén “La Nona”, propiedad del hijo de la jefa comunal. En esa ocasión, sujetos aún no identificados rompieron la puerta y robaron una variada cantidad de vinos y fiambres. En principio se pedirá a la Justicia Federal que investigue y al Gobierno provincial que dote de más recursos a la comisaria.
En la cancha, con “hombres de negro”
El ex intendente Carlos Eliceche decidió hacer frente al mal momento pasado el viernes cuando fuera repudiado y golpeado en plena vía pública por presuntos marineros que lo culpan de la situación que atraviesa Alpesca. Ayer el director del Banco no se privó de concurrir a la cancha a ver como la Banda se quedaba con el triunfo frente a los puntanos. Dicen que al “Ganso” se lo vio distendido, aunque con protección especial de custodios que lo siguieron de cerca toda la tarde. Es que Eliceche tiene claro que la función pública tiene esos riesgos latentes de tener que soportar malentendidos y hasta embates de inadaptados, aunque también tiene sus mieles y recompensas.