El Gobierno ofreció 9.000 pesos de bolsillo para policías ingresantes
El Gobierno dio a conocer anoche nuevos incrementos en los haberes de los efectivos policiales, a partir del 1 de enero el salario mínimo será de 9.058,28 pesos de bolsillo para un agente ingresante -con cero antigüedad- en la zona Norte y 10.374 para uno de la zona Sur. Al cierre de esta edición, los uniformados que llevaban adelante las medidas de fuerza evaluaban el ofrecimiento a través de asambleas.
En tanto, en las principales ciudades de la provincia no se habían registrado saqueos, a excepción de Trelew donde hubo algunos intentos que fueron abortados por el personal jerárquico de las comisarías.
Los incrementos son de un 37 por ciento e incidirán sobre las diversas jerarquías. De esta manera, por citar algunos ejemplos, un cabo con seis años de antigüedad pasará a ganar 9.887 pesos en la zona Norte y 11.342 en la Sur; un suboficial principal con 26 años de servicio 13.014 y 15.050, respectivamente; un oficial ayudante con 3 años 10.203 y 11.721, según la zona; y un oficial principal con 13 años 12.365 y 14.278.
Esta suma tendrá carácter remunerativo y surge del incremento de parte de los básicos, entre otros conceptos. Así, los aumentos comprenden al personal en actividad y a los efectivos en situación de retiro.
“Las mejoras ofrecidas por el Gobierno van en línea con lo otorgado en otras provincias patagónicas y reflejan las posibilidades financieras de la Provincia”, indicó anoche un parte oficial del Gobierno. Estos incrementos complementan lo anunciado el sábado en El Maitén, cuando durante el acto por el Día de la Policía se anunció un esquema de recomposición que incluye la igualación de básicos de las agrupaciones Comando y Servicios a partir del 1 enero de 2014 y el incremento del rubro Riesgo Profesional de la Agrupación Comando, del 45% al 75%.
Asimismo, se dispuso el reemplazo de la suma fija no remunerativa que percibía el personal de la Agrupación Comando de las cinco ciudades más pobladas de la provincia, por el concepto Dedicación Especial Policía (inc. 1.175), con carácter remunerativo. De esta manera, los agentes de la Agrupación Comando que no percibían esta suma fija cobrarán un porcentaje de este mismo concepto que se establecerá en función de una categorización que tiene en cuenta la tasa delictiva, los niveles de conflictividad social, el tipo de tarea a realizar y la complejidad delictual -entre otros conceptos- de la dependencia donde presta servicios, haciendo extensivo así el beneficio a los agentes de esa agrupación que cumplen tareas de seguridad en otros puntos del territorio provincial.
Finalmente, de acuerdo con lo anunciado el sábado, el Plus por Conducción de Unidad Operativa se extiende a toda la provincia, convertido en una suma fija.