Analizan los resultados del programa de Libertad Asistida en Madryn

mosqueira (1)El responsable del Ministerio de Familia y Desarrollo Social de la Provincia, Claudio Mosqueira, mantuvo esta mañana un encuentro de trabajo junto a operadores e integrantes del Programa Preventivo y de Libertad Asistida en Puerto Madryn, el que se desarrolló en dependencias que ese organismo posee sobre calle Necochea al 600 de la ciudad del golfo.
El encuentro estuvo dirigido a escuchar propuestas, analizar resultados y diagramar acciones tendientes a profundizar las políticas de reinserción que impulsa el Gobierno Provincial, respecto de lo cual el responsable del Ministerio de Familia se manifestó “consciente de que las decisiones tienen efectos sobre personas vulnerables, sobre jóvenes que han transgredido las normas de convivencia social, pero para quienes hay un Centro del Programa Preventivo y de Libertad Asistida que cumple una función excelente, delicada y seria”, señaló.
Tras el encuentro, Mosqueira manifestó su beneplácito porque los integrantes del Centro “han mostrado resultados muy buenos. Brindan un apoyo muy fuerte hacia la juventud, que es de donde surgen algunas de las principales causas de lo que está pasando en el mundo” en cuanto a problemáticas sociales.

Herramientas de prevención

“Analizamos y explicamos los alcances de los Centros de Encuentro”, que comienzan a licitarse, ya que serán herramientas dirigidas hacia el mismo sector etario, “y que coincidentemente uno de los ellos será construido frente a este sitio de contención”, añadió Mosqueira.
Según el funcionario, en el Programa de Prevención y Libertad Asistida de Madryn “contamos con gente muy comprometida con estas causas, lo que hace que se le pueda cambiar la vida a mucha gente, para bien. El programa produce un impacto social directo al acercar propuestas y salidas laborales a quienes transitan una vida compleja pero que necesitan una oportunidad para armar un nuevo proyecto de vida”.

Reinserción social

Por su parte, Gerardo Víctor Castillo, coordinador del Programa Preventivo y de Libertad Asistida, aseguró que el balance de la reunión fue “muy bueno. Pudimos exponer proyectos y plantear opciones que teníamos desde este programa para la sociedad. Hablamos también respecto de la apertura de este centro hacia otras entidades que pudieran venir a ayudarnos”.
“Trabajamos con chicos que están muy estigmatizados, y la visita del responsable del Ministerio de Familia y Desarrollo Social de la provincia, permitió dialogar, dejando una importante puerta abierta. Nos animó a darle a esta gestión, con las políticas sociales que implementa, una imagen más positiva respecto de los jóvenes” indicó.
Resaltó a su vez que el responsable del Ministerio de Familia haya sido quien “convocó a volver a encontrarnos. Propuso que lo llamemos, que estemos en contacto, porque su idea es estar junto a quienes trabajan, en su lugar, que no tengamos que viajar nosotros a Rawson. Eso es importante”.

ÚLTIMAS NOTICIAS