02/07/2022Según un estudio realizado por un equipo del Instituto INGENIO (Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), en España, junto con la Universidad de Roma y la Universidad de Urbino Carlo Bo, ambas en Italia, el cambio […]
03/06/2022El cambio climático plantea graves riesgos para la salud mental y el bienestar psicosocial, y su abordaje debe estar presente en los planes que los países desarrollen para mitigar los efectos de la crisis ambiental, concluyó un nuevo informe de la Organización Mundial de Salud (OMS), presentado este viernes en la Conferencia Estocolmo+50. El documento […]
12/05/2022Investigadores argentinos que desde hace casi tres décadas analizan el impacto del cambio climático en los ecosistemas de la Antártida, detectaron variaciones significativas en la distribución de las algas marinas como consecuencia del derretimiento de los glaciares. Dolores Deregibus, doctora en Ciencias Biológicas, integrante del departamento de Biología Costera del Instituto Antártico Argentino (IAA) e […]
21/04/2022La Antártida, el continente más frío, ventoso y seco del mundo, suele considerarse un «gigante dormido» de gran estabilidad, pero la Agencia Meteorológica de la ONU registra temperaturas cada vez más extremas, junto a inusuales lluvias y desplazamientos de sus plataformas de hielo. Durante la tercera semana de marzo, las estaciones científicas de la Antártida […]
19/04/2022En la actualidad, la Argentina cuenta con 11 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, que pertenecen al Patrimonio Mundial declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ellos son Península Valdés, el Parque Nacional Los Alerces, los glaciares de Santa Cruz, las misiones jesuíticas de los […]
25/03/2022El Ártico perdió aproximadamente 770 mil kilómetros cuadrados de hielo, según un estudio realizado por el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo, un organismo estadounidense que procesa datos de la NASA. El Centro afirmó también que la pérdida de hielo en el Ártico está vinculada al calentamiento global causado por las actividades humanas, […]
08/03/2022El Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicó un nuevo informe donde alerta acerca de los impactos, adaptación y vulnerabilidad al cambio climático, en todo el globo. El mismo detalla los principales riesgos que pueden impactar en América Central y del Sur, como la falta de acceso […]
25/02/2022Desde la Antártida, el equipo de la ONG ambientalista Greenpeace, a bordo del barco Arctic Sunrise, alertó sobre la situación climática de la Antártida. Según su último informe, las poblaciones de pingüinos están siendo afectadas de manera muy grave por la rapidez del impacto del cambio climático en la Antártida. Durante este mes, la expedición […]
24/01/2022El presidente del Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz, Javier De Urquiza, analizó la problemática de la sequía que atraviesan todas las provincias de la Patagonia. “Tenemos una situación muy compleja en el sur de la provincia por la falta de lluvia, venimos de un invierno donde no hubo nevadas y esto nos obliga a […]
21/01/2022Este sábado 22 a las 15:30 horas, la Televisión Pública estrenará “El Beagle y sus dos naciones”, un registro documental de la primera campaña de interés científico entre Argentina y Chile que da cuenta sobre la importancia política de aunar esfuerzos en pos del estudio y la generación de conocimientos sobre los efectos del cambio […]
19/01/2022Los eventos de temperaturas extremas se deben a que el calentamiento global es de 1,1 grados por encima de los valores normales que se establecen al inicio de la era industrial, a fines del siglo XIX, aseguran los especialistas en meteorología; al tiempo que pronostican que serán cada vez más frecuentes e intensos, advirtiendo sobre […]
18/01/2022El Gobierno del Chubut dispuso la creación de la Dirección Provincial de Cambio Climático, que funcionará en la órbita de la Subsecretaría de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable. En este sentido, el ministro de Ambiente, Eduardo Arzani, indicó que “este es el resultado del trabajo que […]
10/01/2022Investigadores argentinos, que desde hace casi tres décadas analizan el impacto del cambio climático en los ecosistemas de la Antártida, detectaron variaciones significativas en la distribución de las algas marinas como consecuencia del derretimiento de los glaciares. Dolores Deregibus es doctora en Ciencias Biológicas, integrante del departamento de Biología Costera del Instituto Antártico Argentino (IAA) […]
03/01/2022En pleno desarrollo de incendios forestales por todo el país, el proyecto para crear una ley que defienda los humedales volvió, por tercera vez, a perder su estado parlamentario y no podrá ser tratado por el Congreso Nacional, y toda nueva iniciativa deberá comenzar de cero su recorrido por las cámaras y comisiones legislativas. Esto […]
06/12/2021Los polinizadores son especies claves en el mantenimiento de la biodiversidad: al alimentarse del néctar de las flores, transportan el polen entre ellas, permitiendo que se reproduzcan y, así, generen frutos. Si bien se los suele identificar con las abejas, lo cierto es que el grupo de polinizadores también incluye a mariposas, murciélagos, escarabajos, moscas […]