Madryn: Evaluarán impacto del cierre a las 19 horas para grandes superficies
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn (CAMAD), Pablo Tedesco, se refirió a la Ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante este jueves, a partir de la cual los supermercados y grandes superficies deberán cerrar sus puertas todos los días a partir de las 19 horas.
La iniciativa tuvo su fundamento en que esto último fomentaría la concurrencia de los madrynenses a los «comercios de barrio», al verse impedidos de ingresar a los supermercados a partir de las siete de la tarde; y, con ello, fomentar la economía local.
Tres meses de prueba
En diálogo con AzM Radio, Tedesco sostuvo que «estuvimos viendo el tema, hablamos con el sector impactado que es el de las grandes superficies, y a ellos hoy les está afectando el aforo y demás, más allá del horario» y ratificó que la Ordenanza «será por 3 meses y, a raíz de la misma, se conformará una mesa de trabajo entre las partes para ver cómo es el impacto».
Aguardarán relevamiento
Asimismo, el titular de la CAMAD planteó que «entendemos que puede haber un impacto positivo en el sector más chico, que después de ese horario (por las 19 horas) va a tener más posibilidades de trabajar».
En el mismo sentido, precisó que «será importante el trabajo que se haga cuando se tengan los datos respecto de si esta medida impacta positiva o negativamente, para ello vamos a trabajar».
Menos ventas por la pandemia
Consultado sobre el volumen de ventas de las grandes superficies, Tedesco mencionó que «ellos dicen que no están en los mejores niveles de venta, y comparado con la actividad comercial están en un nivel de venta superior, hay que ver cuáles son los objetivos que tenían» y añadió que «la realidad es que el comercio más chico está mucho más impactado que las grandes superficies, por eso esta puede llegar a ser una medida que estimule».