Peronismo fragmentado
El peronismo no atraviesa su mejor momento tras la derrota electoral del pasado 26 de octubre, y las tensiones internas se reflejan en el Congreso. En Diputados, obtuvo un resultado que le permitía tener la misma cantidad de legisladores con que cuenta en la actualidad, pero la sangría ya se ha iniciado, aunque hasta ahora sea por goteo: dos diputados ya anunciaron que no estarán en el bloque que conduce Germán Martínez. Por estas horas no se descartan nuevas bajas.
En el Senado, donde el peronismo quedará con el menor porcentaje desde el 83 a la fecha, trabajan para mantener la unidad, unificando las tres bancadas que en la actualidad configuran el interbloque Unión por la Patria. Sería bajo la denominación Bloque Justicialista. Pero todavía no están cerradas las negociaciones.
Recordemos que en la actualidad tres bloques conviven dentro del interbloque Unión por la Patria: el Frente Nacional y Popular, Unidad Ciudadana y Convicción Federal. Los dos primeros tienen 15 miembros y el restante 4. Del FNyP se van 6 senadores, en tanto que UC pierde 9. En Convicción Federal, todos siguen hasta 2027 o 2029.