Gobernadores piden eliminar las retenciones definitivamente y critican medida «electoralista»


La decisión del Gobierno de aplicar retenciones cero a los granos hasta el 31 de octubre tiene lecturas diversas. En el plano económico, se trata de una jugada para apurar la liquidez de dólares y traer calma al precio de la divisa en plena tensión cambiaria. Por el andarivel político, en tanto, impacta en las campañas rumbo a las elecciones legislativas, donde se renovarán media Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

El anuncio del vocero Manuel Adorni recoge una de las banderas centrales de Provincias Unidas (PU), el frente integrado por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), que se presenta como una alternativa a la polarización entre el peronismo y La Libertad Avanza (LLA).

La noticia sorprendió a los mandatarios y llegó en la antesala de la cumbre que el espacio realizará el próximo martes 30 en Chubut, con «Nacho» Torres como anfitrión. Aunque el encuentro estaba pautado de antemano, el tema será uno de los centrales en la conversación de los jefes provinciales, que además de desarrollar una agenda local, brindarán una conferencia de prensa conjunta, en la que compartirán consideraciones respecto al escenario político y económico.

Dentro del grupo, los primeros que acusaron recibo de la baja de retenciones, que también impactará sobre carnes avícolas y bovinas, fueron Pullaro y Llaryora, quienes agitaban ese reclamo desde Región Centro, el otro bloque que comparten juntos y que completa el entrerriano Rogelio Frigerio. «Nosotros lo venimos reclamando desde el primer día de gestión. Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria, ni para sostener el tipo de cambio con fines electorales, ni para financiar fuga de capitales», reflexionó el líder santafesino.

En esa tónica, precisó que «necesitamos políticas que de verdad beneficien a los productores y generen previsibilidad para que el sector pueda invertir». «Las retenciones se deben eliminar por convicción y no por necesidad«, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS