Diputados de la oposición criticaron el gasto en publicidad oficial y reclaman mayor inversión en servicios
Diputados del bloque Arriba Chubut manifestaron su preocupación por el destino de fondos públicos durante la actual gestión provincial. Los legisladores detallaron los principales temas que vienen impulsando desde la Legislatura, con especial énfasis en el manejo de los recursos provinciales y el rol de YPF en la provincia.
Uno de los proyectos destacados está vinculado al acuerdo entre el Gobierno provincial e YPF por la redención del área Restinga Alí, que implica el pago de 25 millones de dólares por parte de la petrolera estatal. El diputado Juan País, presidente del bloque, explicó que, a través de una iniciativa presentada por la diputada Abril, se propone que esos fondos “sean aplicados y destinados a obras de infraestructura y remediación ambiental en la ciudad de Comodoro Rivadavia, la más impactada del mundo en términos petroleros por la cantidad de pozos dentro de su ejido urbano”.
Además, el legislador remarcó que el diputado Gustavo Fita presentó un pedido de informes sobre los gastos del Gobierno provincial en materia de publicidad oficial, especialmente en medios nacionales y redes sociales. “Cualquiera que tenga YouTube o encienda el televisor ve una imagen del gobernador”, señaló, y cuestionó que esto podría estar transgrediendo normativas vigentes sobre comunicación institucional.
“En este momento, en el que los números de la provincia están tan finitos y los empleados públicos no tienen aumentos acordes a la inflación, queremos saber cuánto se ha destinado a estos servicios desde el inicio de la gestión”, agregó País, y adelantó que una vez que obtengan los datos, actualizarán los montos a valores constantes para poder informar con claridad a la ciudadanía.
El bloque también analiza la presentación de un proyecto de ley que instruya al Gobierno provincial a “otorgar los beneficios necesarios para evitar el retiro de YPF de la provincia”. En ese sentido, País recordó el caso de la empresa PECOM, señalando que pese a compromisos asumidos, ya se contabilizan “más de 5.000 despidos”.
Por su parte, el diputado Gustavo Fita reforzó las críticas y manifestó que “la preocupación es constante” entre los distintos sectores laborales, incluidos docentes y médicos, frente a la crítica situación económica provincial.
“El gobernador pasea por los pasillos de los canales de televisión nacional planteando un Chubut que parece Dubái, pero la realidad es que las paritarias están sin resolver, los hospitales no tienen insumos, y los chicos pierden días de clases porque las escuelas no tienen calefacción”, aseguró.
Finalmente, el bloque cuestionó que mientras se gasta en publicidad, los problemas estructurales en salud, educación y condiciones laborales siguen sin resolverse.