La Sociedad Italiana convoca a la comunidad para terminar su escuela
La Sociedad Italiana de Puerto Madryn vuelve a tender un puente entre su historia y el porvenir. Esta vez, lo hace con una campaña solidaria que invita a todos los vecinos a colaborar en la finalización de su edificio escolar, aportando —de manera simbólica o real— el valor de una bolsa de cemento.
La obra, que ya muestra un avance del 70%, fue concebida junto a la Asociación Dante Alighieri con un objetivo ambicioso: abrir en 2026 las puertas de la primera escuela bilingüe ítalo-argentina de Chubut.
La propuesta remite inevitablemente a una gesta que marcó a la ciudad en los años ‘90, cuando la misma institución impulsó la construcción del Cine Teatro Auditorium gracias al esfuerzo comunitario, en aquel entonces bajo la consigna de “comprar una butaca” para hacer posible el sueño. Hoy, casi tres décadas después, la Sociedad Italiana vuelve a convocar al espíritu solidario de Madryn para un desafío diferente: levantar un espacio educativo con la misma fuerza colectiva que ayer hizo posible la cultura.
El futuro edificio, que ya tiene gran parte de su estructura concluida, está pensado para comenzar su actividad con salas de Nivel Inicial para niños y niñas de 3, 4 y 5 años, así como grados de Primaria hasta cuarto año. Pero para que ese futuro sea una realidad cercana, la obra necesita un último empujón económico.
“Las dificultades financieras de los últimos meses ralentizaron el ritmo de construcción, por eso decidimos volver a apelar a nuestra comunidad, como tantas veces lo hicimos, para que este proyecto no se detenga y pueda abrir en 2026”, explicaron desde la comisión directiva.
Las donaciones se reciben en la sede de la Sociedad Italiana (25 de Mayo 225, 1° piso, oficina 2), por teléfono al 280 4563181, mediante transferencia al alias SCUOLA.ITALIANA, y notificando el aporte al correo electrónico [email protected].