Adjudican la concesión del astillero de Comodoro Rivadavia

Este lunes se concretó la adjudicación de la concesión del astillero de Comodoro Rivadavia por un plazo inicial de 20 años y una inversión superior a los 10 mil millones de pesos. La iniciativa busca recuperar la infraestructura portuaria y reactivar la industria naval en la región, con el objetivo de diversificar la matriz productiva, generar empleo y fortalecer la economía local.

El acto tuvo lugar en el Centro Regional Patagonia Sur del Senasa y contó con la participación de autoridades provinciales y municipales, representantes del sector portuario y de la industria naval, así como miembros de sindicatos vinculados a la construcción y la actividad marítima.

El proyecto “contempla la recuperación del taller de reparaciones navales, la rehabilitación del elevador sincrónico de buques y la renovación de la nave central del astillero”. Estas obras permitirían mejorar la infraestructura portuaria y brindar un servicio más eficiente a la flota pesquera, que hasta el momento debe realizar la mayor parte de sus reparaciones en otros puertos del país.

Durante el acto, se destacó la importancia estratégica del puerto de Comodoro Rivadavia como un punto clave para la logística y la exportación de recursos provinciales. Asimismo, se remarcó el impacto positivo que tendrá esta inversión en la generación de empleo directo e indirecto, tanto en la construcción como en la futura operatividad del astillero.

El proceso de reactivación del astillero se enmarca en la Ley de Promoción de la Industria Naval, que establece beneficios fiscales y condiciones favorables para el desarrollo del sector.

ÚLTIMAS NOTICIAS