Mirabella presentó un proyecto para eliminar inmediatamente las retenciones
El diputado nacional Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe) presentó un proyecto de ley que propone la eliminación inmediata de los derechos de exportación sobre productos agropecuarios y sus derivados, defendiendo los intereses del interior productivo, con especial énfasis en Santa Fe.
«Las retenciones son un impuesto injusto que castiga a las provincias productoras como la nuestra, mientras financian al gobierno central con recursos de libre disponibilidad», afirmó Mirabella.
También cuestionó al presidente Javier Milei por incumplir sus promesas de campaña: «El gobierno actual llegó prometiendo eliminar las retenciones y liberar la economía, pero hoy perpetúa un modelo impositivo que asfixia al sector agropecuario y frena el desarrollo del interior», expresó y apuntó: “Los esfuerzos desreguladores y aperturistas están enfocados mayoritariamente en beneficiar la producción de otros países haciendo la vista gorda ante los problemas de los empresarios y productores argentinos”.
Según el legislador, Santa Fe, con su polo agroindustrial, es clave para el crecimiento del país, pero enfrenta un modelo fiscal injusto. «Milei perpetúa un modelo de país al que desgraciadamente nos hemos acostumbrado: un Estado Nacional federal para recaudar y unitario para repartir. Defender a Santa Fe es defender un país más justo, donde la riqueza se genere y distribuya equitativamente», concluyó.
«La eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias favorecerá la competitividad de los productos argentinos, incentivará la inversión, generando empleo y promoviendo el crecimiento de otras industrias relacionadas», argumentó Mirabella y sumó: «Argentina es uno de los pocos países en el mundo que grava a sus exportaciones con derechos de exportación y a su vez es uno de los que más grava, adicionalmente toda esa recaudación son recursos no coparticipables del Estado Nacional, es decir, de libre destino, según lo establecido en nuestra constitución».
Fuente: Parlamentario.