Vacunatorio móvil en la UTN de Puerto Madryn: Jornada gratuita para toda la comunidad
El próximo viernes 6 de diciembre, Puerto Madryn será escenario de una nueva jornada de salud y prevención gracias al vacunatorio móvil que se instalará en la sede de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN FRCh). Esta actividad, organizada en conjunto por el Hospital Dr. Andrés Ísola, el Área de Salud Integral y Deportes, y el Programa de Género, Diversidad e Inclusión de la Facultad, busca acercar a la población la posibilidad de actualizar su esquema de vacunación.
La jornada se desarrollará el viernes 6 de diciembre, de 16:00 a 19:00, en la sede de la UTN FRCh, ubicada en Av. del Trabajo 1536, Puerto Madryn. Esta iniciativa está destinada tanto a la comunidad educativa como a toda la población de la ciudad, destacándose por su acceso libre y gratuito.
Vacunas disponibles
El equipo de inmunizaciones del Hospital Dr. Andrés Ísola estará aplicando diferentes vacunas destinadas a diversos grupos etarios:
- Adultos: Vacuna Antitetánica, Hepatitis B y Triple Viral.
- Niñas y niños de 5, 6 y 11 años: Vacunas escolares obligatorias, necesarias para cumplir con los requisitos del calendario nacional.
Un esfuerzo por la prevención y la salud colectiva
Desde la organización, se destacó la importancia de estas jornadas de vacunación para reforzar las medidas de cuidado integral de la salud. Según los organizadores, el objetivo principal es “promover el acceso a la vacunación, garantizando el bienestar colectivo y reforzando el compromiso con la salud pública”.
Cómo participar y obtener más información
La actividad es completamente abierta al público y no requiere inscripción previa. Para quienes deseen más detalles, pueden acercarse directamente a la sede de la UTN FRCh durante el horario del evento o contactar al Programa de Género de la Facultad para recibir información adicional.
Esta jornada representa una oportunidad clave para proteger la salud personal y contribuir al bienestar de la comunidad en general, reforzando el acceso a la inmunización como herramienta fundamental de prevención.