Con información “acotada”, avanza el juicio por la causa “Ñoquis Calientes”
El juicio oral y público por la causa “Ñoquis Calientes”, que tiene como principal imputada a la exministra de la Familia y exdiputada provincial Cecilia Torres Otarola, continúa a buen ritmo con el desfile de testigos.
Sin embargo, la decisión del tribunal y de las partes de pedir a la prensa que limite la difusión de los testimonios ha generado controversia. La jueza Marcela Pérez Bogado, quien preside el tribunal, justificó la medida para preservar cuestiones privadas y garantizar libertad en la resolución del caso.
En la audiencia, realizada en parte por videoconferencia desde Esquel, varios testigos ratificaron la hipótesis de los acusadores, que apuntan a que Torres Otarola designó como asesora a su niñera, María Cañumil, mientras esta realizaba tareas domésticas. Además, declaró Francisco Mazardi, exesposo de la exfuncionaria, lo que motivó mayores resguardos por las posibles cuestiones privadas abordadas en su testimonio.
Por la mañana de este miércoles, empleados administrativos de la Legislatura del Chubut expusieron documentación y detalles sobre las designaciones y contratos de los asesores de Torres Otarola. Entre ellos, Fernanda Barboni, Nélida Vargas, Paula Mingo y Romina James dieron precisiones sobre las resoluciones de nombramiento, montos pagados, y la falta de control en los servicios contratados. También aportaron testimonios Manuel Chasco y Martín Sterner, quienes explicaron el manejo de gastos legislativos y los procesos de pago.
El caso, conocido como “Ñoquis Calientes”, investiga la supuesta obligación de Torres Otarola a sus empleados de devolver parte de sus salarios, además de la designación de personas en cargos sin cumplir funciones reales. La acusación está liderada por el fiscal general Omar Rodríguez, quien afirmó que no ha realizado declaraciones públicas desde el inicio del juicio, acompañado por la fiscal Analía Acuña. La defensa técnica está a cargo de los abogados Romano Cominetti y Florencia Barba.
El tribunal, integrado también por los jueces penales Carlos Richieri y José Luis Ennis, continuará analizando las pruebas.