Autoridades nacionales de Asociación de Hoteles de Turismo visitaron Puerto Madryn
Las autoridades de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) de la Argentina visitaron Puerto Madryn para avanzar en encuentros de trabajo sobre la hotelería general del destino, como así también la hotelería sustentable. Otro de los puntos destacados que se abordó fue la “Ecoetiqueta” que cuenta la AHT y que está cobrando más fuerza en las distintas cámaras.
El presidente de la entidad, Franco Di Pasquo, aseguró que “es muy importante reunirnos con nuestros socios, con hoteles muy importantes de la plaza y con los representantes del área de Turismo tanto municipal como provincial”.
Por otro lado, destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado realizado en materia de promoción turística. “La generación de empleo que está teniendo nuestra industria en este 2022, nos pone muy contentos. Estamos liderando la generación de empleo en el país”, indicó.
Además, Di Pasquo comentó que en Madryn se bajó una capacitación del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que generará una salida de empleo genuino en la industria y principalmente en la ciudad.
Luego, añadió que durante la pandemia “la industria estuvo cercana a los 20 puntos de mano de obra de empleo privado perdido”, aunque “el crecimiento sostenido en el último tiempo ha marcado una recuperación importante. Todavía nos falta para llegar al recurso humano que la hotelería genera y representa”.
Sin embargo, sostuvo que aún falta motorizar el turismo receptivo, que terminará de fortalecer la industria. “La pandemia freno el desarrollo de la actividad y las inversiones, aunque creemos y apuntamos a que esto pueda volver en su totalidad en el 2023”, manifestó
Por otro lado, Di Pasquo dijo que la hotelería está discutiendo y avanzando fuertemente en una política de trabajo de sustentabilidad. “Hace 10 años que contamos con la Ecoetiqueta, buscamos que los hoteles cumplan con las normativas vigentes, cuenten con una reducción de los impactos ambientales y una adecuada utilización de los recursos”, finalizó.