|
El Gobierno Nacional autorizó una nueva suba en las cuotas de la medicina prepaga, con aumentos escalonados en los meses de mayo, junio y julio que alcanzan el 22% y que junto con las subas de enero, marzo y abril, totalizarán un incremento de 43% en los primeros siete meses del año.
El aumento de las cuotas de los afiliados será del 8% a partir del 1 de mayo, otro 10% a partir del 1° de junio y 4% desde el 1° de julio. Mientras que las subas anteriores habían alcanzado el 9% en enero, un 6% a partir de marzo y otro 6% en abril.
Por otra parte, se confirmó que habrá aumentos bimestrales en base a un nuevo índice que deberá elaborar la Superintendencia de Servicios de Salud y la Dirección de economía del Ministerio de Salud.
Con el aumento de la cuota de mayo, la cuota de la medicina prepaga alcanzará un acumulado de más del 30% en los primeros cinco meses del año, que superará el 40% al finalizar el primer semestre.
En un contexto de alta inflación y a la espera del número correspondiente a abril que informará el INDEC el jueves próximo, tras la cifra récord del 6,9% de marzo, este nuevo incremento, sumado al de los combustibles y otros, le agregarán presión también al índice inflacionario del mes que transcurre y se trasladará probablemente a las discusiones paritarias en curso, para recuperar el poder adquisitivo de los salarios frente al aumento del costo de vida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA nacional) informó mediante un comunicado de prensa que se ha logrado un “principio de acuerdo” con la representación de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap)...
La canasta básica total aumentó 6,2% en abril, por lo que una familia de dos adultos y dos menores necesitó un ingreso mensual de $95.260 para no ser considerados pobres, según informó este martes el Indec.
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, se refirió este martes a las “asimetrías en la distribución de los recursos”, y aseguró que desde el Ejecutivo Provincial “vamos a seguir impulsando y apoyando iniciativas que promuevan una visión federal y no centralista de...
La Luna cuenta actualmente con una finísima capa de gases que no resulta estable en el tiempo y que a duras penas podemos considerar como una verdadera atmósfera.