El 2021 marcó un record de desforestación en Brasil
Desde que Jair Bolsonaro asumió la presidencia en 2019, Brasil aplicó una política de reducir los organismos de fiscalización tras haber presentado un proyecto para poder explotar la minería y la actividad agropecuaria dentro de las reservas indígenas.
En este marco, la deforestación de la selva amazónica brasileña batió un récord histórico en octubre de este año, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), la selva amazónica tuvo 877 kilómetros cuadrados dentro del alerta de deforestación, un 5% más que en octubre de 2020 y el área más grande para el mes en su historia.
Esto, pese a que Brasil se comprometió a la deforestación cero en un proceso entre 2028 y 2030 en la COP26.
Según los datos del INPE, el estado de Pará fue el de mayor deforestación en octubre, con 501 kilómetros cuadrados, seguido por Amazonas con 116, Mato Grosso con 105 y Rondonia con 100.