Investigadores observaron la mayor concentración de ballenas de los últimos 50 años
El Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) realizó por 50º año consecutivo el relevamientos aéreo de foto-identificación de ballenas francas en Península Valdés. El equipo estuvo integrado por el Dr. Mariano Sironi, director científico del ICB, a cargo de las fotografías; Marcos Ricciardi, coordinador regional, a cargo del registro de datos, y el piloto Peter Domínguez al mando del avión Cessna del Aeroclub de Puerto Madryn.
El 17 de septiembre volamos el Golfo San José y el 18 el Golfo Nuevo. Tomamos un total 11.000 fotografías de 827 ballenas, incluyendo 320 crías de esta temporada. Hay muchas más ballenas en el centro de los golfos, que por cuestiones de seguridad de los vuelos no podemos fotografiar», expresaron los especialistas.
Pero la gran sorpresa de este año esperaba a los científicos al finalizar el relevamiento. En palabras de Mariano Sirnoni: “No podíamos creer lo que veíamos. Frente a Punta Ninfas vimos lo que parecía una migración coordinada, con una hilera de ballenas nadando todas en la misma dirección, algo que sería muy inusual para ballenas barbadas como las francas. Luego comprendimos que estábamos viendo un gigantesco grupo de cortejo y cópula, y que esas ballenas se dirigían al centro de la acción”.
Peter Domínguez, experimentado piloto de la zona, describió con emoción la experiencia compartida con los investigadores del ICB: “Lo que vimos recién fue algo maravilloso. En tantos años de estar volando sobre ballenas nunca había visto esta concentración tan increíble. Fue realmente una sorpresa que nunca voy a olvidar”.