Por fases según posición en la tabla, el formato que podría definir el Torneo

La Primera Nacional, ya tiene fecha para el inicio de su competencia, tal como lo será el 7 de noviembre, luego del calendario anunciado la semana pasada por al Asociación del Futbol Argentino.
Lo que aún no tiene esta segunda categoría del fútbol argentino es el formato en el cual se disputará para definir a los dos ascensos a la Liga Profesional. En las últimas horas, trascendió una posible forma de disputa que estaría delimitada en fases, según la posición de cada equipo al momento de la suspensión de la Temporada 2019/2020.

Propuesta en siete fases para la Primera

Por estas horas, los clubes participantes de la Primera Nacional, esperan por la definición del formato del próximo Torneo, en el cual definirán a los dos equipos que ascenderán a la ahora denominada Liga Profesional.
Mientras los planteles cumplen con los entrenamientos, entrenándose con el grupo completo e incluso varios de ellos disputando encuentros amistosos, se confirmó que la fecha de reanudación de la competencia será el 7 de noviembre.
Dieciocho días restan para la fecha estipulada para el inicio del certamen y teniendo en cuenta que varios clubes han presentado su propuesta de formato y poco de conoce sobre el avance de confirmación de alguno de ellos; ahora ha trascendido, a través del sitio web Solo Ascenso, un nuevo formato.
El mismo, determina que el Torneo se disputará por fases, en total siete, en la que todos los equipos tendrán participación, respetándose los méritos deportivos es decir la puesta en valor de los líderes de cada una de las zonas (Atlanta por la A y San Martin de Tucumán por la B), como así también los equipos que ocupaban puestos de Reducido y el 6° puesto de cada zona.
En la fase 1, participarían los clubes ubicados entre los puestos 7° y 16° de cada zona en partidos de ida y vuelta. El mejor posicionado define de local y en caso de empate en puntos y goles se clasifica a la próxima instancia. En esta instancia, es en donde tendría presencia Guillermo Brown, que se ubica en el 12° escalón de la Zona A y que, según lo que estipularía esta fase, se mediría ante el 11°, que en este caso es Alvarado de Mar del Plata.
Por la Fase 2, se incorporan los clubes ubicados entre los puestos 2° y 6° de cada zona en partidos de ida y vuelta ante los ganadores de la etapa anterior. El mejor posicionado define de local y en caso de empate en puntos y goles se clasifica a la próxima instancia.
En tanto, en la Fase 3, se sumarán a la competencia los que al momento de la suspensión de la Temporada eran líderes, como ser Atlanta y San Martin de Tucumán, por la A y B, respectivamente. Además, estarían los ganadores reordenados según la ubicación de la tabla en partidos de ida y vuelta. El mejor posicionado define de local y en caso de empate en puntos y goles se clasifica a la próxima instancia.
En la fase 4, se indica que el mejor posicionado en la tabla general de los tres ganadores de cada zona pasa a la final. Los dos equipos restantes jugarán un partido único en cancha neutral. En caso de empate, se resolverá por penales.
Por parte de la Fase 5, se jugará la Final ¿de cada zona a partido único en cancha neutral. Los ganadores accederán a la final por el 1° ascenso a la Liga Profesional. Los perdedores irán a la semifinal por el 2° ascenso. En caso de empate, se resolverá por penales.
En la Fase 65, será momento de la Final por el 1° ascenso a la Liga Profesional a partido único en cancha neutral. El perdedor jugará la final por el 2° ascenso. Semifinal por el 2° ascenso entre los perdedores de la instancia anterior. En caso de empate, se resolverá por penales.
Por último, en la Fase 7, sería la Final por el 2° ascenso a la Liga Profesional a partido único en cancha neutral entre el perdedor de la final y el ganador de la semifinal en la instancia anterior. En caso de empate, se resolverá por penales.

ÚLTIMAS NOTICIAS