Charla en el Cenpat sobre el rescate del fósil de una ballena

Este miércoles 9 a las 18 horas, a través del canal @cenpat.conicet de Facebook Live, se llevará a cabo un nuevo conversatorio sobre la historia del descubrimiento, extracción y rescate de un fósil de ballena de 10 millones de años de antigüedad en Península Valdés por parte de un diverso y numeroso equipo científico.
La transmisión se realizará en vivo por la página de Facebook de la institución, en el marco del cincuentenario del Centro Nacional Patagónico.

El rescate

En el año 2018 un equipo integrado por científicas y científicos especialistas en paleontología y geología, técnicos en paleontología, personal técnico con experiencia en náutica y campañas científicas, estudiantes y guardafaunas, llevó a cabo una dificultosa tarea, con muy pocos antecedentes en la región: extraer por mar un fósil muy completo de ballena, cráneo y postcráneo, que había sido hallado a principios de la década del 90 en Punta Buenos Aires, accidente geográfico que marca el límite en la Península Valdés entre el Golfo San José y el Golfo San Matías. El rescate de este excepcional fósil, que es el primero que se encuentra en Patagonia con sus características, fue realizado a pesar de las difíciles condiciones de acceso a la zona: a pesar de su gran peso, tuvo que ser extraído y cargado en lanchas que ingresaron al sitio con la marea alta, para luego ser transportados por agua hacía la playa más cercana donde pudieron acceder las camionetas del equipo.

El conservatorio

En el conversatorio se narrará la historia de la planificación de la campaña, las características científicas del fósil y la ejecución de la maniobra con sus dificultades. Además, se dará cuenta de los antecedentes de la paleontología como especialidad científica en el Cenpat y la Patagonia. Participarán Teresa Dozo, paleontóloga y directora del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología (IPGP) del Cenpat; Mónica Buono paleontóloga del IPGP, José Cuitiño geólogo del IPGP, Santiago Bessone, técnico en paleontología del IPGP; Nicolás Farroni, estudiante de paleontología de la UBA; y Ricardo “Bebote” Vera, responsable del Área Náutica y Buceo del Cenpat. El moderador será Alejandro Cannizzaro, periodista científico del Área de Comunicación del Cenpat quien viajó con el equipo científico y registro en video la campaña.

ÚLTIMAS NOTICIAS