Madryn: Empleados de la Salud decidieron suspender la presencialidad en las protestas
Ante la escalada de casos confirmados de coronavirus en la ciudad, los trabajadores de la Salud de Puerto Madryn decidieron suspender, de manera provisoria, su presencia en la carpa de protesta que está en el ingreso al Hospital Andrés Ísola. Al respecto, cabe aclarar que esto no es de manera definitiva, sino que se trata de una “pausa” en este tipo de medidas de reclamos ante los incumplimientos del Gobierno.
En un comunicado que se leyó ayer en horas del mediodía, los trabajadores del sector indicaron que “dado a la compleja situación epidemiológica de público conocimiento en nuestra ciudad, los integrantes de la carpa sanitaria, trabajadores de la Salud agremiados y no agremiados, hemos decidido hacer una pausa en la permanencia diaria en lo que hemos llamado ‘Casita sanitaria’”.
No obstante, remarcaron que las instalaciones del acampe, que ya llevan 68 días, no se levantarán. En este sentido, sostuvieron que se trata de “una lucha sin hacer paro, cumpliendo con la jornada laboral y luego de eso permanecer en la ‘Casita’ realizando diferentes actividades, mostrando a la sociedad la crítica y asfixiante situación que está pasando el trabajador de Salud”.
En esta misma línea se negaron a “naturalizar esta situación. Sin cobrar los sueldos no se puede vivir y todavía seguimos sin tener respuestas de fondo a nuestros reclamos. Esta decisión se toma asumiendo la responsabilidad que nos cabe como personal esencial de salud, entendiendo que hoy más que nunca nos tenemos que cuidar, estar atentos y a cuidado de los vecinos de esta ciudad”.
“Tomamos esta decisión, pero sin dejar de insistir en el reclamo: el pago de sueldos en tiempo y forma; pago de aguinaldo, pago de recategorizaciones; y pago de deudas paritarias de 2019”, apuntaron los manifestantes.
Por último, remarcaron que “seguiremos movilizados en defensa de nuestros derechos avasallados por un Gobierno que no respeta la dignidad de los trabajadores, ni cumple con lo que la ley indica, responsabilizando y trasladando a los trabajadores una deuda que tiene la Provincia”.
“De persistir esta impostura del Gobierno, ni bien se den las condiciones sanitarias, habilitaremos las instalaciones de la ‘Casita sanitaria’, hasta en tanto no haya motivos para seguir resistiendo”, concluyeron.