Emotivo discurso de la hija de un Veterano de Guerra
La hija del veterano de Malvinas Roberto “Cachito” Campana, Valeria Campana, abrió el acto homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas con un emotivo testimonio, donde además de reconocer el valor de los héroes que regresaron y aquellos que dejaron su vida en el campo de combate, manifestó que “debemos homenajear a los 649 que descansen en el cementerio de Darwin, o en la garganta profunda de las aguas del Atlántico Sur; a sus viudas, madres, padres e hijos, que padecen el frío de la ausencia irremediable; a los que lograron sobrevivir a semejantes circunstancias y están entre nosotros, amaneciendo en distintas ciudades, llenos de insomnio y también, de sueños por cumplir; a los heridos y mutilados en cuerpo y alma, que aún sufren las nefastas consecuencias de esta herida; a los que los desbordó el espanto y terminaron suicidándose, a las mujeres que han sido sostén de muchos de estos hombres y a los ciudadanos y civiles, por la solidaridad en el regreso y hoy, acompañando en este acto”.
A su vez, reconoció que “a pesar de la superioridad de las tropas inglesas, los soldados argentinos demostraron valor, y con fuerza y sacrificio lucharon hasta el cansancio por la defensa de la soberanía”.
El trasfondo político de la guerra
En este ámbito, Valeria destacó a su padre como “un veterano madrynense que fue a Malvinas formando parte del Regimiento Infantería 25 de Sarmiento” y recordó que “el 2 de abril de 1982, los argentinos despertaron con la noticia de que las Islas Malvinas, aquél pedazo de tierra patagónico, habían sido recuperadas con un sorpresivo desembarco de tropas, como una muestra de recuperar la soberanía perdida en 1833 por la usurpación británica”.
Sobre este punto, planteó que “el objetivo principal de las Fuerzas Armadas no solo fue recuperar las islas, sino también desviar el foco y la atención, de una población golpeada por años de dictadura, y así, a través de la ‘acción patriótica’, lograr el apoyo de todos los sectores de la sociedad”.
“Demostraron valor, fuerza y sacrificio”
El gobierno de Margaret Thatcher “reaccionó, entonces, enviando a las Islas un ejército superior en número y equipamiento, mientras el mundo hacía escasos esfuerzos por impedir el conflicto; las opiniones se dividían entre el repudio y la solidaridad Latinoamericana, sobre todo”, describió la hija de “Cachito” Campana, sumando a ello que “desde ese momento comenzó una cruenta batalla entre las tropas argentinas y británicas, desarrollada en todos los escenarios posibles y, donde no se podía, también”.
Además, puso en relieve: “A pesar de la superioridad de las tropas inglesas, los soldados argentinos demostraron valor, y con fuerza y sacrificio lucharon hasta el cansancio por la defensa de la soberanía. Han pasado 36 años desde la finalización de la guerra, y cada 2 de abril se realizan actos en todo el país para homenajear y mantener viva la memoria y el recuerdo de quienes participaron en la Gesta de Malvinas”.
“Gracias por no aferrarte al frío de Malvinas”
Por otro lado, Valeria expresó: “Hoy debemos homenajear a los 649 que descansen en el cementerio de Darwin, o en la garganta profunda de las aguas del Atlántico Sur; a sus viudas, madres, padres e hijos, que padecen el frío de la ausencia irremediable; a los que lograron sobrevivir a semejantes circunstancias y están entre nosotros, amaneciendo en distintas ciudades, llenos de insomnio y también, de sueños por cumplir; a los heridos y mutilados en cuerpo y alma, que aún sufren las nefastas consecuencias de esta herida; a los que los desbordó el espanto y terminaron suicidándose, a las mujeres que han sido sostén de muchos de estos hombres y a los ciudadanos y civiles, por la solidaridad en el regreso y hoy, acompañando en este acto”.
Finalmente, sostuvo que “con el permiso de los presentes, quisiera dedicarle unas palabras a mi padre: querido viejo, a pesar de tu dolor, has sabido remontar cada obstáculo en esta vida, me has dejado las mejores enseñanzas y valores; gracias por brindarme tanto amor y no haberte aferrado al frío de Malvinas; sos mi padre, mi héroe, mi guía, mi ejemplo y mi orgullo, te amo”.