Salud capacita a ONGs, asociaciones y fundaciones que trabajan con personas con discapacidad

El Ministerio de Salud del Chubut invitó a las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), Asociaciones y Fundaciones que trabajan con personas con discapacidad, a participar de las Jornadas de Capacitación en Gestión que se desarrollarán los días 6 y 7 de octubre próximo en Rawson y Comodoro Rivadavia respectivamente, con la presencia de la presidenta de la Fundación “Corriente por los Niños”, Verónica García Torrent, quien cuenta con una amplia trayectoria en el tema, tanto a nivel nacional como internacional.
Las jornadas tendrán lugar en Rawson el martes 6 de octubre, en el Centro Comunitario Luis Vernet, ubicado en las calles Remedios de Escalada y Modesta Quintana, en el horario de 9 a 12,30; y en Comodoro Rivadavia el miércoles 7 de octubre, en el Colegio Médico del Sur, ubicado en la intersección de las calles Alvear y Maipú, en el horario de 9,30 a 13.

Políticas públicas

La directora provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Natalia Tribuzio, señaló: “Las jornadas se realizarán con la finalidad de brindar herramientas para favorecer el desarrollo de gestiones que impliquen el empoderamiento social del sector privado y la articulación con las políticas públicas”.
En este sentido, Tribuzio destacó que “el objetivo es conformar la unión organizada del trabajo en conjunto, ya que solo de esa manera se puede construir una sociedad más comprometida”.

Programa

El programa de la actividad incluye disertaciones de García Torrent y, entre los temas que se abordarán, se destacan: puntos clave para desarrollar una buena gestión de las organizaciones de la sociedad civil; plan de gestión basado en articulaciones entre la política pública y la sociedad civil; la responsabilidad social; la comunicación como desarrollo de la confianza en las organizaciones de la sociedad civil; autofinanciamiento; requerimientos legales; alianzas estratégicas con universidades y empresas; y taller de asesoramiento.
Para más información, los interesados en asistir a las capacitaciones pueden comunicarse con la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad al correo electrónico [email protected] o al teléfono (0280) 4486137.

ÚLTIMAS NOTICIAS