Hoy se aprobará el DNU por el conflicto con cirujanos
En la sesión prevista para hoy, la Cámara de Diputados dará tratamiento al Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el Poder Ejecutivo por medio del cual se declaró en emergencia el servicio de cirugía del sistema público de salud, medida que tiene como principal objetivo evitar la estampida de los profesionales tras la masiva renuncia como resultado de la denuncia penal impulsada por el ministro de Salud, Manuel Corchuelo Blasco.
El oficialismo tiene garantizados los votos necesarios para obtener la ratificación parlamentaria que requiere el DNU, para su plena vigencia más allá de los 30 días, así lo indicó la presidenta del bloque del Frente para la Victoria de la Legislatura del Chubut, Argentina Noemí Martínez. El Decreto de Necesidad de Urgencia contaría con el acompañamiento del resto de los bloques, tal como lo han expresado públicamente desde las bancadas del dasnevismo y el radicalismo, aunque se espera un fuerte debate en torno a las demandas contra los médicos que fue lo que disparó la renuncia de todos los profesionales que desempeñan tareas en los hospitales públicos.
Cabe mencionar que la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia declarándose la emergencia del servicio tiene como principal efecto suspender las renuncias en esa área por tres meses.
La medida adoptada por el gobierno es idéntica a la adoptada por el anterior gobierno de Mario Das Neves cuando también por un DNU obligó a los anestesistas a continuar trabajando en el marco del conflicto suscitado en aquel momento.
La diputada Martínez justificó la implementación de esa herramienta diciendo que “es para garantizar la atención de la salud pública y abrir una nueva instancia de diálogo con los profesionales. Y agregó que “no se deberían politizar estos temas porque la gente a la hora de votar no es tonta”.
El diálogo que se busca abrir con los profesionales excluye al ministro Corchuelo Blasco de la mesa de negociaciones, ya que los cirujanos se resisten a retomar conversaciones con quien impulsó las demandas judiciales.