Comisión $Libra: El Congreso deberá evaluar si Milei «incurrió en mal desempeño»

Los diputados de la oposición integrantes de la Comisión Investigadora de la Criptomoneda $LIBRA presentaron este martes el informe final, un documento que consiste en más de 200 páginas. En las conclusiones se determina que el Congreso deberá evaluar si corresponde el juicio político por mal desempeño en sus funciones del presidente Javier Milei. Cabe destacar que, en la próxima composición, el oficialismo tendrá un tercio capaz de bloquear un proceso de ese tipo.
De acuerdo al informe que contó con el aval de 14 miembros de la comisión -algo que fue objetado reglamentariamente por La Libertad Avanza- el mandatario «comprometió la investidura presidencial» al promocionar $LIBRA a través de sus redes sociales durante el verano pasado, token que alcanzó una alta cotización y luego se desplomó rápidamente, dejando a inversores damnificados en Argentina y otros países del mundo.
Además, tras el trabajo de tres meses, se determinó que la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, «cuanto menos, facilitó las instalaciones oficiales del Gobierno nacional y el acceso de los (empresarios cripto) involucrados al presidente, para llevar adelante un hecho que se investiga como una presunta estafa de alcance internacional«.
También se decidió denunciar penalmente al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Librarona; el titular de la OA, Alejandro Melik; el presidente de la UIF, Paulo Starc; el titular de la CNV, Roberto Silva; y la vicejefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, María Florencia Zicavo, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Asimismo, se plantea denunciar y pedir la apertura de enjuiciamiento contra el juez Marcelo Martínez de Giorgi y el fiscal Eduardo Taiano, quienes están a cargo de la causa e impidieron a los legisladores acceder al expediente, además de negar la asistencia de la fuerza pública para que comparezcan los funcionarios.
Mientras las conclusiones del informe se compartían mediante pantalla en la sala, el diputado de Unión por la Patria Juan Marino aseguró que «los hechos recabados encuadrarían en lo que el Código Penal tipifica como estafa». En esa línea, indicó que hubo «un engaño» cuando «se presenta $LIBRA como un instrumento serio de inversión para desarrollar PyMEs en Argentina, pero en realidad desde el punto de vista técnico era más cercano a una memecoin que ya estaba manipulada de antemano para protagonizar el tirón de alfombra, el ‘rug pull'».
Fuente: Parlamentario