Preocupación del sector hotelero: “Tuvimos un primer semestre muy difícil”

Leandro Bruzzo, representante de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) en Puerto Madryn, expresó su preocupación por la situación que atraviesa el sector turístico, especialmente tras un primer semestre con bajos niveles de actividad. Según explicó, si bien algunos destinos lograron repuntar durante el invierno, Puerto Madryn sintió con fuerza el impacto de la crisis económica.

“El turismo es muy dinámico y cada año presenta un nuevo desafío. Este ha sido complejo. La mayoría de los destinos, salvo los de nieve, tuvieron una baja importante en los niveles de ocupación”, indicó Bruzzo. En ese sentido, reconoció que la ciudad ha venido creciendo año a año en la recepción de visitantes, pero que en los últimos dos años se produjo una “fuerte caída”.

Bruzzo atribuyó la situación a una combinación de factores macroeconómicos. “Argentina sigue siendo un país caro tanto para el extranjero como para el turismo interno. Hoy hay países que están mucho más a mano que antes y, en invierno, la posibilidad de viajar al exterior por precios similares hace que destinos como Brasil ganen mucha tracción”, sostuvo.

A pesar del contexto, el representante de la AHT valoró el trabajo conjunto entre el sector público y privado, destacando al Ente Mixto de Promoción Turística, que “funciona bien y trabaja articuladamente con la Secretaría de Turismo”. Según dijo, ya se lanzaron promociones y se está trabajando con una agencia de marketing para difundir las campañas de posicionamiento del destino.

Respecto a lo que viene, Bruzzo fue cauto pero optimista: “Septiembre es un mes clave, no solo por las vacaciones de colegios privados en Buenos Aires, que siempre ayudan, sino porque empieza a llegar el turismo internacional, especialmente de Europa. Los números de preventa son un poco más alentadores”.

Finalmente, aseguró que las promociones continuarán y que se están haciendo esfuerzos para mantener las tarifas accesibles: “No quiere decir que sean buenas tarifas para el privado, pero creemos que es un esfuerzo que puede dar buenos resultados para seguir posicionando a Puerto Madryn como un destino competitivo”.

ÚLTIMAS NOTICIAS