El Ecocentro será sede de una nueva Expo Educativa

La Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Puerto Madryn se prepara para una nueva edición de la Expo Educativa, que se llevará a cabo el martes 5 de agosto, de 8:30 a 17:30 horas, en las instalaciones del Ecocentro Puerto Madryn, ubicado en Julio Verne 3784. Este año, como novedad, se extendió la convocatoria a escuelas de comunas rurales de la provincia.

Este tradicional evento tiene como principal objetivo incentivar e invitar a los estudiantes del último año de las escuelas secundarias de la ciudad a conocer la amplia y variada oferta académica disponible a nivel terciario, universitario y de educación no formal. De este modo, la Expo se presenta como una oportunidad para que los jóvenes puedan planificar su futuro académico y profesional en la zona con información precisa y detallada directa de las instituciones.

En ese marco, se realizó una conferencia de prensa brindando detalles de la organización en la que participó el subsecretario de Educación, Pablo Sappa; la coordinadora del Instituto Superior de Formación Docente Artística 805 Anexo Puerto Madryn, Eugenia Piazza; el secretario de Asuntos Estudiantiles de la UTN Facultad Regional Chubut, Eloy López y como representante del Aeroclub, Pedro Domínguez.

Durante la Expo, las distintas instituciones educativas presentarán sus carreras, programas de estudio y propuestas formativas, al tiempo que ofrecerán asesoramiento a los asistentes. La entrada será libre y gratuita, y se invita a participar a estudiantes, familias y comunidad en general interesada en conocer las oportunidades de la región.

Además, de los 1500 alumnos y alumnas de la ciudad, participarán un centenar de la Escuela Nº 721 de Camarones, la Escuela Agrotécnica Nº 733 Benito Owen y el Colegio de gestión social Aliwen de Gaiman y la Escuela Nº 781 Don Eladio Zamarreno de Dolavon.

Se continúa consolidando el proyecto de “Ciudad Universitaria”, el cual se viene impulsando fuertemente desde el Municipio y busca posicionar a Madryn como un destino de referencia en la Patagonia. Para ello, este año se trabaja articulando con la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de Puerto Madryn (Camad), Cámara Inmobiliaria y universidades a fin de facilitar la llegada de estudiantes de otros lugares de la provincia y la Argentina.

ÚLTIMAS NOTICIAS