Docentes de la Escuela Politécnica N° 703 realizaron una olla popular
Un grupo de docentes de la Escuela Politécnica N°703 realizó este jueves una olla popular frente al establecimiento educativo con el objetivo de visibilizar la crítica situación salarial y edilicia que atraviesa la comunidad educativa. La protesta, organizada por el colectivo docente de la institución, buscó también llamar la atención de los gremios del sector, a los que acusan de no representar sus reclamos con firmeza.
“Estamos acá porque las propuestas salariales que recibimos son insuficientes. Todo sube: el combustible, la luz, los alimentos, pero nuestros sueldos no acompañan la inflación y cada vez perdemos más poder adquisitivo”, expresó Elizabeth, una de las docentes que encabezó la actividad.
Durante la jornada, se hizo hincapié en el escaso presupuesto que recibe la institución para su funcionamiento, en una escuela que alberga a más de 1.500 personas entre estudiantes y personal en los tres turnos diarios.
Uno de los principales cuestionamientos también apuntó hacia la dirigencia sindical. En particular, criticaron la postura de Sitraed y de su referente, Guillermo Spina. “Él festeja aumentos del 1% como si fueran logros. Me gustaría que nos explique cómo llega a fin de mes con eso”, sostuvo.
Desde el colectivo docente manifestaron sentirse abandonados por los gremios tradicionales. “Hoy los sindicatos no están presentes acá. Sentimos que nos han traicionado”, concluyó.
El contexto económico y social también fue eje del reclamo. “Los chicos vienen con hambre. No es una frase hecha. Termina el turno y nos preguntan si tenemos galletitas o torta frita para compartir. Especialmente en el turno vespertino”, relató.
Asimismo, se cuestionó el impacto de la ley de profesionalización, que según indicaron, impone restricciones en el uso de licencias y genera descuentos ante situaciones personales. “Es un ítem extorsivo. Si tengo que ver a mi hija que estudia fuera de la provincia, me descuentan”, señaló.